Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla en interrupción de operaciones por parte de trabajadores y sindicalizados
Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla en interrupción de operaciones por parte de trabajadores y sindicalizados. Foto La Hora: Empornac

José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), confirmó a La Hora que aún continúan las interrupciones hasta este miércoles 20 de agosto, luego de que por casi dos días, un grupo de sindicalizados haya decidido interrumpir el flujo operativo.

Se esperaba que el diálogo con los grupos sindicales resolviera la huelga, según habían señalado las autoridades, no obstante, Empornac indicó que hasta el martes 19 de agosto, se habían sostenido dos reuniones con representantes del personal operativo, sin obtener una respuesta favorable.

«En cumplimiento del Pacto Colectivo, que faculta la solicitud de cuadrillas adicionales del Plan de Prestaciones, y contando con el apoyo del personal operativo que permanece en funciones, se procedió en horas de la tarde a retomar los servicios a los buques atracados. No obstante, al iniciarse estas labores, los trabajadores en huelga bloquearon con maquinaria las áreas de calles, patrios y mueres, obstaculizando las operaciones», indicaba el comunicado de Empornac de la noche del martes.

Además, la portuaria registró actos de intimidación y agresiones verbales hacia el personal que colaboraba en dichas áreas.

Con respecto a las pérdidas, este martes se han comenzado a reportar barcos que han decidido retirarse, por lo cual este miércoles 20 de agosto se empezará estimar cuánto no se ha podido desembarcar o embarcar, y por ende generar.

Por su parte, Francisco Ralda, presidente de Agexport, ha señalado pérdidas diarias de US$10 millones.

Luego de un día y más de 12 horas desde la interrupción del flujo operativo, «se han ido dos, y están otros dos en fondeo que estaban esperando para entrar, atracar y operaciones, que se fueron también. Son cuatro en promedio que se están yendo», afirmó de la Peña.

Esta es una huelga, que las autoridades de la empresa han tipificado como «ilegal», en la que participan tanto trabajadores, quienes están acompañados de líderes sindicales, según detalló el integrante de la Junta Directiva.

Se le preguntó a de la Peña qué era lo que exigían los trabajadores, si esto era directamente relacionado con el pago de horas extras, lo cual llevó a los trabajadores a demandar dichos pagos.

De la Peña respondió que ellos exigían que «se diera marcha atrás y que se les dejara trabajar como lo han hecho todo el tiempo. Ellos lo denominan como una conquista laboral, pero, es en realidad un abuso que han cometido en el tiempo, lo cual lo han convertido en una costumbre para trabajar».

Afirmando que ellos se quedan trabajando más para recibir una mayor remuneración, no obstante, no es financieramente viable. En esta misma línea, en declaraciones anteriores, él había expresado que en el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo que está vigente, se establecía claramente las horas a trabajar, por lo cual, no solo las autoridades, han expresado su rechazo a esta huelga.

La llamada con el presidente de la Junta Directiva tuvo que detenerse por motivos ajenos, lo cual no permitió ahondar en las consecuencias administrativas que podrían llegar a tener estos trabajadores.

CÁMARAS EMPRESARIALES SE PRONUNCIAN Y PRESENTAN AMPARO

Las cámaras, asociaciones y gremiales también se han pronunciado ante esta situación, rechazando las acciones y advirtiendo las pérdidas económicas.

O también agregando la solicitud de la Cámara de Comercio, habiendo interpuesto un amparo ante la Corte de Constitucionalidad por la magnitud del asunto a nivel económico.

Cámara de Comercio presenta amparo ante la CC por interrupción de labores en Santo Tomás de Castilla

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorEl tema de las medicinas
Artículo siguienteEmbajada guatemalteca participa en la Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial en China (Taiwán)