La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) anunció una interrupción de sus operaciones desde las 18 horas del lunes 18 de agosto debido a medidas de presión de un grupo interno de trabajadores operativos.
De acuerdo con lo compartido a La Hora por José de la Peña, presidente de la Junta Directiva del puerto Santo Tomás de Castilla, las operaciones no se encuentran paralizadas totalmente, «ya que la maquinaria y las grúas están listas».
Por medio de un comunicado, la Empornac fue enfática al indicar que las acciones provenían de un grupo reducido de trabajadores operativos.
#Comunicado 📣 pic.twitter.com/hm0Kjxt85E
— Puerto Santo Tomás de Castilla (@santotomasport) August 19, 2025
El grupo de trabajadores estaba convocado para cubrir los servicios de los buques de las 18 horas, no obstante, se concentraron a las afueras de Departamento de Contendores, «deteniendo totalmente las actividades operativas atentando contra la seguridad de los servicios esenciales de utilidad pública».
De acuerdo con las autoridades portuarias, esta medida de presión surge como una represalia ilegal en contra la empresa luego del rompimiento de la mesa de diálogo técnica el pasado 13 de agosto.
«Con ello se pretende violentar lo establecido en el Artículo 25 de la Ley de la empresa y el Artículo 5 del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo», indicó Empornac.
Hasta las 21 horas del pasado lunes, solo el área administrativa continuaba laborando con normalidad.
JUNTA DIRECTIVA DE EMPORNAC RESPONDE
En esa misma línea, este martes 19 de agosto, el presidente de la Junta Directiva indicó que se está buscando gente que «sí trabaje, y se espera que los mismos trabajadores hagan consciencia durante este día» para que las operaciones se vean ininterrumpidas.
De la Peña subrayó que la molestia de lo que él reitera, «es un grupo reducido de trabajadores», surge por malas interpretaciones que no están reguladas dentro del pacto colectivo.
«Se hizo un paro, que no tiene fundamento legal. El mismo pacto colectivo regula las horas de trabajo efectivas. Entonces ellos reclaman un exceso de horas extra y es algo que no es sostenible financieramente», respondió por medio de llamada telefónica.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
A casi un año de destapado el caso B410, analistas señalan contrastes entre investigación del MP y SAT
Empornac registra interrupción de operaciones por medidas de presión de grupo interno de trabajo
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Bicicletas, caravana de buses y posibles rutas alternas del paso a desnivel de El Milagro