Thomas Peyker
Thomas Peyker, embajador de la Unión Europea (EU) en Guatemala. Foto: X de Thomas Peyker.

A finales del mes de agosto, el embajador de la Unión Europea (UE) en Guatemala, Thomas Peyker, concluirá su misión tras cinco años a finales del mes de agosto.

Entre sus últimas apariciones como embajador, las actuales autoridades del Gobierno reconocieron su labor diplomática con la Orden Antonio José de Irisarri.

En la condecoración en grado de Gran Cruz al embajador, el Gobierno destacó la contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

«Nos unimos en la lucha por la Democracia, del Estado de derecho y de los Derechos Humanos», expresó Peyker.

El embajador que vivió en Guatemala durante media década destacó su lucha por la democracia, defendiendo, en ese sentido, las elecciones de 2023, y su rechazo a los actores antidemocráticos que han sido autores del socavamiento de la democracia y de instituciones desde el Ministerio Público y el Organismo Judicial.

La Unión Europea confirmó que Peyker estaría dejando el país el 21 de agosto y se esperaría que el nuevo diplomático esté llegando al país en los primeros días del mes de septiembre, para una misión de entre tres a cinco años.

Tras concluir el mandato, Peyker volverá a Bruselas, Bélgica, sede de la UE para desempeñarse como consejero del Director General del Departamento para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS, por sus siglas en inglés).

¿QUIÉN ES THOMAS PEYKER?

El austriaco de origen, comenzó su carrera profesional en 1993 en Viena, dentro del Gabinete del Ministerio de Salud, como consejero político del ministro.

En 1996 comenzó a trabajar en la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (CE), donde años más tarde, en 2001, formaría parte de la delegación de la CE en República Dominicana, teniendo un primer acercamiento en su camino por Latinoamérica.

Entre 2005 y 2007 fue consejero jurídico de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), así como Coordinador del Instrumento de la Estabilización de la UE en América Latina, además de misiones de la PESC en el Medio Oriente.

Cabe resaltar también que formó parte del EEAS como Coordinador de la UE con el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU (DPKO, por sus siglas en inglés).

Previo a Peyker, la silla principal de la Embajada de la UE la ocupaba el economista Stefano Gatto, quien desde 2016 hasta 2020 estuvo presente en el territorio guatemalteco.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anterior«La demanda fue demasiado alta», asegura la empresa encargada de vender las entradas del Guatemala vs El Salvador
Artículo siguienteLibramiento de Chimaltenango: Aceptación de cargos de José Luis Benito en la cuerda floja