Canciller sobre los 249 guatemaltecos en Alligator Alcatraz: La mayoría no ha cometido delitos

Danny de León

Luego de una visita a los connacionales en la prisión Alligator Alcatraz en Miami, Florida, Estados Unidos, la Cancillería reiteró que las detenciones no han sido por delitos y que la mayoría fueron detenidos en sus vehículos.

«No son delincuentes, no han cometido ningún delito. Tienen una situación de irregularidad migratoria», expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, en conferencia de prensa.

En total, suman 249 guatemaltecos los que se encuentran en este centro de detención, en la zona de pantanos de Everglades, de los cuales 37 pudieron ser entrevistados el pasado 7 de agosto.

Martínez señaló que se ha solicitado más visitas para llegar a conocer la situación de todos los connacionales retenidos en esta cárcel para migrantes y al finalizar la semana serán confirmadas.

Anteriormente, se tenía conocimiento de tan solo 14 guatemaltecos, de acuerdo con información de la Cancillería que recibe del consulado en Miami, a cargo de Rosa María Mérida.

Cancillería asegura que son más de 200 guatemaltecos detenidos en «Alligator Alcatraz»

No obstante, el número se ha quintuplicado con los abordajes y acercamientos al centro liderado por el Departamento de Seguridad de EE. UU. (DHS), con las detenciones en manos de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)

SITUACIÓN DENTRO DE ALLIGATOR ALCATRAZ

Hasta el momento, solo se le ha permitido una visita semanal a las autoridades guatemaltecas, pero se ha podido recabar información sobre las condiciones dentro de dicho centro construido en al área pantanosa nativa de lagartos.

El canciller detalló que es un centro donde las temperaturas podrían ser elevadas, especialmente en el verano, pero en general, es un centro de detención y «nadie quiere estar en uno de ellos», expresó.

Algunos connacionales, sin precisar el número, ya se encuentran en proceso de deportación; mientras tanto, quienes se encuentran dentro tiene acceso a una llamada diaria de 15 minutos internacional, por la cual es que las familias han alertado y dado seguimiento a sus familiares con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Consulado.

Qué dice ICE de los operativos en los que agentes rompen los vidrios de los vehículos para capturar migrantes