Los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y México, Claudia Sheinbaum, celebrarán el próximo 15 de agosto una reunión para discutir acerca del fortalecimiento bilateral antes de una cita con el primer ministro de Belice, se informó oficialmente.
La reunión entre Arévalo y Sheinbaum tendrá lugar en Flores y Santa Elena, ambos en Petén, por la mañana; y posteriormente, un encuentro con el primer ministro beliceño, Johnny Briceño, en Calakmul (sitio arqueológico en Campeche, México), a 30 kilómetros de la frontera con Guatemala.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo se pronuncia ante las iniciativas de ley presentadas al Congreso de la República, mismas que responde al «paquete anticorrupción», entre las cuales incluyen la ley antilavado de dinero.
De igual forma, el mandatario da a conocer más… pic.twitter.com/KBbXUlVSnF
— Diario La Hora (@lahoragt) August 11, 2025
AGENDA DE LA REUNIÓN
El Ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, dijo que los temas de interés para el fortalecimiento binacional, que son energía, interconexión ferroviaria, seguridad y migración, «van a marcar el diálogo entre ambos presidentes».
Entre los detalles se encuentra la ampliación de redes, seguridad fronteriza, con un antecedente en La Mesilla, Huehuetenango.
En esa línea de la agenda de los jefes de Estado, circulará también el tema migratorio, «por ejemplo, con los trabajadores temporales, se trabaja con otros países, incluidos México, por lo cual se busca ampliarlo», indicó Martínez.
Con respecto a la reunión con Briceño, primer ministro de Belice, se busca discutir una iniciativa de un proyecto ambiental, a desarrollarse entre los tres países, del cual no profundizaron las autoridades durante La Ronda (conferencia semanal del Gobierno) de este lunes 11 de agosto.
¿QUIÉNES SE ENCUENTRAN EN LA DELEGACIÓN GUATEMALTECA?
Según lo confirmó el canciller, la delegación guatemalteca en la reunión estará integrada por las carteras de Defensa Nacional, Energía y Minas, Gobernación, Ambiente y Recursos Naturales y Relaciones Exteriores.
Asimismo, también se encuentra el Instituto Guatemalteco de Migración, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y las secretarías Privada y de Comunicación Social de la Presidencia.
Un primer encuentro entre los mandatarios desde la toma de posesión de Sheinbaum en octubre, como recordó el ministro Martínez.
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) adelantó, este 7 agosto, que la próxima semana sostendrá una reunión con su homólogo de #Guatemala, Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon), y detalló que espera la confirmación del primer ministro de #Belice, John Briceño… pic.twitter.com/7m1M8iGnVJ
— SPR Informa (@SPRInforma) August 7, 2025
El jefe de Estado, el pasado sábado 9 de agosto en Iximché, Chimaltenango, habría confirmado inicialmente que la cita se daría en el sector fronterizo de Petén, y posteriormente en el sitio arqueológico en el territorio mexicano.
Entre otros de los temas de interés, como confirmó la homóloga de México, se encuentra la posibilidad de ampliar el Tren Transístmico hacia Guatemala.
Sheinbaum: reunión con Arévalo es para posible ampliación del «Tren Transístmico» hacia Guatemala
Dicho encuentro entre las cabezas de los países surge luego del incidente en La Mesilla, Huehuetenango, el pasado 8 de junio, que ha llevado a la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg) entre ambas naciones.
En esa oportunidad, se produjo un intercambio de fuego entre las fuerzas mexicanas de seguridad y presuntos narcotraficantes, quienes irrumpieron en el departamento fronterizo de Huehuetenango, sin intervención de elementos del Ejército de Guatemala ni de la Policía Nacional Civil (PNC). El hecho dejó cuatro delincuentes fallecidos.
Ganseg: Guatemala y México discuten seguridad fronteriza tras incidentes en La Mesilla
En tendencia:
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
"Nunca me imaginé el Instituto de la Víctima como lo vine a encontrar", afirma directora Rebeca González
CIEN y Fundesa coinciden: medidas del STEG de Joviel afectaron aprendizaje en niños
CIV confirma primeros estudios para la rehabilitación del sistema ferroviario en el país
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?