La ministra de Educación, Anabella Giracca y el dirigente magisterial Joviel Acevedo.
La ministra de Educación, Anabella Giracca y el dirigente magisterial Joviel Acevedo. Foto La Hora/ Diseño Alejandro Ramírez

El Ministerio de Educación (Mineduc) luego del anuncio del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), manifestó que se ha recuperado el sistema educativo en las escuelas públicas.

Las escuelas públicas que permanecían cerradas reanudaron sus clases. Con ello, el derecho, la educación se ejerce nuevamente en su totalidad, destacaba la cartera en un comunicado compartido por redes sociales.

El STEG liderado por Joviel Acevedo, fue el protagonista de una protesta que duró casi dos meses y medio, desde el 19 de mayo, con la conformación de una asamblea permanente que paralizaría las clases, y luego un campamento instaurado a la semana siguiente frente al Palacio Nacional de la Cultura.

La organización sindical anunció su derrota y la noticia de que retomarían las aulas tras 78 días de lucha, esto luego de que el número de escuelas cerradas o afectadas por las medidas de hecho fueran reduciendo poco a poco a lo largo de los meses, desde cerca de 5 mil 700 escuelas perjudicadas, hasta recientemente el anuncio de 3 mil, a casi solo mil.

Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases

Aunque en medio de estos dos meses de cobertura también se hace constatar del aumento salarial rechazo por la organización sindical, números amparos para que no se incurriera al detrimento del derecho a la educación, sanciones económicas de casi la mitad de su salario y multas para los dirigentes, algunos a pagar Q4 mil, mientras que otros han sido ordenados a pagar Q8 mil por no deponer las medidas de hecho en los periodos indicados por las judicaturas.

«El Ministerio de Educación agradece el apoyo de familias, docentes comprometidos y comunidades de todo el país que defendieron el derecho a la educación durante los últimos meses. Se cierra este capítulo, expresó dicho ministerio».

REFUERZOS EN LOS ALUMNOS

En el comunicado compartido por la cartera de educación este martes 5 de agosto, también reiteraron que intensificarían las acciones para recuperar los casi dos meses de clases «en las comunidades afectadas por los cierres ilegales promovidos por la dirigencia del STEG».

Para ello, la cartera anteriormente ha compartido la implementación de materiales didácticos para los diferentes grados, pero también la contratación de tutores para que en las tardes los conocimientos sean impartidos.

Mineduc contratará entre 3 mil y 5 mil tutores en la estrategia de recuperación de clases

PROCESOS DISCIPLINARIOS SIGUEN ADELANTE

Por otra parte, el Mineduc no ha desistido de continuar con las sanciones administrativas y económicas para los maestros que en protesta abandonaron las aulas, según ha señalado en múltiples ocasiones el ente rector de Educación.

Hasta la fecha son 340 sanciones ya impuestas y un total a agregarse de 776 a finalizar agosto, procesos que siguen adelante «con estricto apego a la ley, el debido proceso y el derecho de defensa».

Giracca: «Camino libre para aplicar las sanciones» para el STEG que acumula 776

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorEE. UU. respalda la reforma constitucional de El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras
Artículo siguienteInicia primera declaración contra presuntos integrantes de «Los Mexicanos»