La Dirección General de Caminos trabaja en el puente en la Ruta Departamental de San Marcos (RD-SM-02)
La Dirección General de Caminos trabaja en el puente en la Ruta Departamental de San Marcos (RD-SM-02). Foto La Hora: RRSS Caminos

La Dirección General de Caminos compartió los avances de la construcción de un puente vehicular en la Ruta Departamental de San Marcos (RD-SM-02), entre la bifurcación hacia Ocós (RN-08) y Tilapa (RD-SM-02), la cual lleva una ejecución de un 63%.

La meta es que se realicen trabajos de 143 metros de largo, a lo cual llevan 91, según datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Por lo pronto, Caminos compartió que se ha trabajado en la fundición de estribos en ambos lados del puente, para lo cual se utilizó un total de 130 m³ de hormigón armado.

También se le consultó al equipo de Comunicación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), pero ellos difieren con el avance por unos cuantos percentiles, 58.89%, según compartió la cartera.

El código del proyecto en la plataforma SNIP es el 299493, y con información del SNIP, existe un monto ejecutado de Q72 millones 869 mil 746, según se revisó el portal este martes 5 de agosto.

Aparece un monto solicitado de Q50 millones para el año próximo, de acuerco con la ficha técnica del proyecto el proyecto podría llegar a costar hasta Q163.9 millones, pese a lo previamente adjudicado.

La obra se adjudicó por Q128.3 millones, inicialmente en 2022, según datos del trabajo de La Hora, titulado 20 puentes, Q2.7 mil millones y solo uno finalizado en 4 años, de los cuales se le había pagado a Grupo Muratori, Q24.8 millones durante la administración de Alejandro Giammattei.

Tanto como la ejecución y el monto ejecutado fueron obtenidos de la plataforma de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

20 puentes, Q2.7 mil millones y solo uno finalizado en 4 años

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorCongreso de EE. UU. cita a Bill e Hillary Clinton para comparecer por caso Epstein
Artículo siguienteRetransmisión: El Congreso de la República celebra la 21a. sesión ordinaria tras el receso de medio año