El Fondo para la Vivienda (Fopavi), del Viceministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, será el encargado de la reconstrucción de las casas que han quedado con daños leves, moderados o severos en el municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
Así lo indicó la secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, al confirmar que un análisis determinó que un total de 2 mil 220 viviendas resultaron con daños, como lo presentó en un informe el pasado miércoles 30 de julio.
«Esta información es trasladada inmediatamente al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), que cuenta con el Viceministerio de la Vivienda, que es el responsable de iniciar el proceso de reconstrucción de las mismas», indicó la secretaria Ogaldes.
Por lo pronto, la titular de Conred expresó que debería ser comunicado por el Fopavi cuáles son los requisitos que estas familias damnificadas necesitan presentar para recibir el apoyo.
#AhoraLH | La secretaria de la Conred, Claudinne Ogaldes, detalló que, tras los sismos que se registran en el oriente del país desde el pasado 29 de julio, se han reportado emergencias en los municipios de Comapa, Zapotitlán y Jerez, en Jutiapa, y en Jalapa, Escuintla y Santa… pic.twitter.com/U8INDysE5u
— Diario La Hora (@lahoragt) July 31, 2025
Sin embargo, no queda claro si las familias tendrán que movilizarse directamente para que el trámite de inicio.
Este municipio, hasta la fecha, también en declaraciones de Ogaldes sigue sin acceso a agua y los habitantes tienen que usar tinacos para abastecerse del líquido.
En términos de rutas de acceso, las dos carreteras principales resultaron con daños y tuvieron que habilitarse vías de emergencia para que no quede incomunicada la comunidad en el departamento de Sacatepéquez.
Aunque los sismos en Santa María de Jesús azotaron al municipio a los ocho días del mes de julio, el pasado martes 28, una nueva ola de sismos afectó al departamento de Jutiapa.
En video: Así se vivieron los sismos de este martes 29 de julio
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Giracca: «Camino libre para aplicar las sanciones» para el STEG que acumula 776
MP: operativos en zona 1 y 17 responden a denuncias por falsificación de firmas y sellos de notarios
Primero lo primero
Juzgado rechaza petición de María Fernanda Bonilla para aceptar cargos