El presidente Bernardo Arévalo anunció hoy que ha estado en conversaciones con diputados, aunque no precisó con qué bancadas o si ha recibido apoyo, para la aprobación de la iniciativa 6593, Ley Integral contra el Lavado de Dinero u otros activos y el financiamiento del terrorismo.
La iniciativa fue presentada hoy, lunes 28 de julio, por el Organismo Ejecutivo ante el Congreso de la República, que de una vez la agendó para la sesión plenaria del día siguiente.
«Evidentemente, se ha estado en conversaciones con distintos miembros del Congreso y distintas bancadas para hacerles ver la importancia de esta legislación», indicó el mandatario a La Hora.
#AhoraLH | El pPese a que ninguna otra propuesta de ley haya sido favorable en el pleno del Congreso, presidente presenta una nuevaresidente Bernardo Arévalo expresa que se espera que en esta segunda fase del año legislativo se cuente con mayor presencia para conocer iniciativas que «son necesarias para el desarrollo del país».
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/g9DNGqUrha— Diario La Hora (@lahoragt) July 28, 2025
Al concluir la conferencia de prensa del Gobierno de este lunes 28 de julio, también se le cuestionó al presidente sobre el contexto en el que se encuentra el pleno legislativo, tomando en cuenta que ninguna de las propuestas de ley emitidas desde el ejecutivo han sido favorables.
Sin embargo, no respondió directamente la interrogante de la prensa.
Esta no sería la primera propuesta que se hace desde su administración, como la reforma en la Ley Orgánica del Ministerio Público, o también el paquete de leyes anticorrupción presentadas en diciembre de 2024, las cuales no han sido aprobadas en el Congreso.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo confirma que la iniciativa de ley antilavado de dinero ha sido presentada de manera formal al Congreso de la República, indicando que esta será fundamental para el combate contra crimen organizado en el país.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️:… pic.twitter.com/clB92KWdev— Diario La Hora (@lahoragt) July 28, 2025
PAUSA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Arévalo reiteró que se ha estado en conversaciones informales, sin detallar con quiénes, detallando que «ahora habrá presentaciones y discusiones formales con las bancadas para discutir cualquier duda que existe», sobre la propuesta que será conocida el próximo martes 29 de julio, previo a ser enviada a las respectivas comisiones.
También se le pidió postura al mandatario sobre la pausa que ha existido dentro del Congreso, como contar con una Junta Directiva incompleta o también sesiones en las que aún falta la designación de los directores de la Superintendencia de Competencia.
«Una es la pregunta de la posibilidad y capacidad que va a tener el Congreso de tener una agendas legislativa y operarla en general. Esperamos que efectivamente ahora que se inicie este segundo periodo de sesiones ordinarias y superen los problemas que hubo evidente para el primer periodo», agregó el jefe de Estado.
Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa con la participación del presidente Bernardo Arévalo
En tendencia:
Allanamiento a empresas de metales por caso Odebrecht ¿Era el "Día D" para Curruchiche?
"Aquí resolvemos en base a pruebas no a criterios" responde Tribunal Sexto a MP al no especificar postura en caso Industria Militar
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023