Más del 30% de las denuncias presentadas son desestimadas con celeridad, dice CNC

Danny de León

El director Ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) fue preciso en señalar que el Ministerio Público (MP), a cargo de Consuelo Porras, sigue la tendencia de desestimar y archivar los casos.

«Como el Organismo Ejecutivo reitera, más del 30% de casos de corrupción son archivados o desestimados con una celeridad anormal, y el Ejecutivo ha planteado las oposiciones correspondientes», subrayó Julio Flores, titular de la CNC.

Las declaraciones del funcionario responden a dos preguntas sobre denuncias que han involucrado en el proceso a exfuncionarios de la cartera de Bernardo Arévalo, la exministra del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, (CIV), y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

El director fue partícipe de la conferencia semanal de prensa, La Ronda, este lunes 28 de julio, en el cual el tema principal era la presentación de la propuesta de Ley Antilavado de Dinero.

RED DE TRATA DE PERSONAS EN EL CIV

La exministra del CIV, Jazmín de La Vega, fue la responsable de denunciar una supuesta red de trata de personas dentro de la institución a cargo de la Infraestructura.

Flores respondió que la denuncia «en la tendencia que se han convertido normal en el Ministerio Público, fue archivada».

Exministra de Comunicaciones acude a segunda citación en el MP; va por tema de trata de personas

DENUNCIA PROGRAMA DE FERTILIZANTES

Maynor Estrada, exministro del MAGA, se encuentra señalado en un caso por supuesta desviación de fondos en el programa de entrega de fertilizantes, compra de abonos y semillas mejoradas, los cuales ocurrieron durante su administración y han sido destacados como irregularidades por parte de la Contraloría General de Cuentas (CGC).

Se le consultó al director de la CNC sobre cómo avanzaba dicho caso, a lo cual no respondió directamente, sino explicó que «el rol institucional que cumple el Organismo Ejecutivo, es el caso de detección y denuncia, se circunscriben a documentar irregularidades y hacerlas llegar al MP. A partir de dicha presentación de la denuncia, ya corresponde al ente investigador agotarlo».

De acuerdo al tablero de dicha comisión, existen dos casos con el tema de fertilizantes, ambos en estado de investigación por el MP: el caso de entrega de fertilizante 15-15-15 y el caso de Vider, Visan (Fertilizante).

Mal manejo del programa de fertilizantes genera denuncias penales tras reparos de la Contraloría