Mineduc escuela
Mineduc confirma que ampliará calendario escolar en establecimientos afectados por acciones del STEG. Foto La Hora: Mineduc

Huehuetenango registra 2 mil 300 centros educativos abiertos luego de 2 meses de paro de labores de maestros, cuando al inicio no podrían contabilizar más de 500.

Así lo indicó la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Huehuetenango, uno de los departamentos que más ha apoyado a Joviel Acevedo y a su Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

SITUACIÓN EN HUEHUETENANGO

El director departamental, Romeo Montejo, compartió que la situación en Huehuetenango ha cambiado desde que iniciaron las acciones sindicales el pasado 19 de mayo.

«No lográbamos pasar de 500 escuelas abiertas, ahora tenemos más de 2 mil», agregó el director, a lo cual él supone ha cambiado a raíz de las resoluciones legales que obligan a que se retomen las clases y que el derecho a la manifestación no sea en detrimento del derecho a la educación.

Son 3 mil 497 los centros educativos en total en Huehuetenango, de los cuales, hasta el último reporte del día viernes 25 de julio, son 2 mil 316 los centros abiertos, por lo que aun permanecen cerrados 1 mil 181.

El director fue enfático en que no se tiene un dato separado entre escuelas totalmente cerradas y las que cuentan con ausencia de maestros ocasionalmente.

«Hay escuelas que cierran dos o tres veces a la semana», esto sumado a que hay escuelas en donde se turnan los maestros, por lo cual es un dato muy variable día a día.

Aún se está a la espera de cómo será el comportamiento para la próxima semana, así también, a la espera de las instrucciones de la cartera de Educación con respecto al plan para retomar las clases.

PADRES DE FAMILIA

Entre las preocupaciones que tienen los padres de familia, de acuerdo con Montejo, aparte del derecho a la educación de sus hijos e hijas, también se incluye que en caso de extenderse el calendario escolar, los padres tendrán que cambiar planes que tenían en el periodo de vacaciones, un tiempo que muchos invierten en familia.

Mineduc: ¿Cuál es el plan para recuperar los días de clases por el STEG?

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

De acuerdo con información del Ministerio de Educación, aún no ha logrado que todos los centros educativos alrededor del país hayan recuperado los días de clases perdidos durante el movimiento magisterial, que duró cerca de un mes.

Se tenía conocimiento que Huehuetenango, El Progreso, Izabal y Jutiapa, son los que respondían en mayor número el llamado a un paro de labores para conformar una asamblea permanente, medida de hecho en protesta contra la administración del presidente Bernardo Arévalo y la ministra Anabella Giracca.

Continúa malestar de padres: Cierran escuela y piden cambio de maestros en Jalpatagua por paro del STEG

También se le consultó las cifras al Ministerio de Educación (Mineduc), para que en total el país aún cuenta con 3 mil escuelas afectadas, de acuerdo con los datos del viceministro Técnico, Francisco Cabrera.

No obstante, el Mineduc no ha podido ser específico en las cifras recolectadas, cuando se le interrogó sobre el número de escuelas afectadas por las ausencias de docentes, comparadas con las que sí han sido cerradas totalmente.

Mineduc: 3 mil 500 centros educativos aún sin regresar por medidas del STEG

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorVon der Leyen y Donald Trump se reunirán en Escocia para debatir sobre comercio
Artículo siguienteFallece Manuel Callejas, militar condenado por el caso Molina Theissen