Ayuda humanitaria a Santa María de Jesús continúa pese a vías bloqueadas. Arte La Hora: Alejandro Ramírez.
Municipio de Santa María de Jesús. Arte La Hora: Alejandro Ramírez.

Las clases en el municipio de Santa María de Jesús, uno de los departamentos más afectados por sismos, serán reanudadas el próximo lunes 28 de julio.

Así lo dio a conocer la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Sacatepéquez, luego de las acciones y recomendaciones que fueron brindadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del departamento, con el objetivo que la educación continúe, teniendo en cuenta la seguridad, tanto del equipo docente, como el alumnado.

Pese a que las clases estén por reanudarse y también se tenga una estrategia para retomar las clases, el Gobierno aún no ha sido claro sobre las acciones para los 85 centros educativos que han sido reportados con daños, como han sido las grietas reportadas en los edificios.

Sumado, también se desconoce cómo seguirá el acceso al municipio y a servicios básicos para la población del territorio, de los cuales, solo la energía eléctrica se ha recuperado, pero se tiene conocimiento de cómo el acceso a agua aún se realiza colas con lo que se ha evidenciado son tinajas de plástico.

Recientemente, se dio a conocer sobre dos rutas emergencia que se estarían habilitando, debido a que las rutas primarias de acceso, por San Juan el Obispo, Sacatepéquez, y una segunda por Palín, Escuintla, cuentan con sus trabajos pausados, ya que los taludes, y los trabajos, representan un riesgo al ser inestables.

Suspenden temporalmente trabajos en ruta Palín-Santa María de Jesús por inestabilidad del terreno

Los sismos comenzaron el pasado martes 8 de julio, a lo cual ya se ha cumplido más de dos semanas desde la tragedia, y aunque se ha provisto raciones alimenticias y evaluaciones por daños a viviendas de las que suman más de 5 mil familias afectas y damnificadas, el departamento sigue estando vulnerable a réplicas o acceso a derechos básicos.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorOJ guarda silencio por suspensión de trabajos de construcción en edificio por el que pagará un alquiler de Q2 millones
Artículo siguienteCIV habilita ruta de emergencia entre San Juan del Obispo y Santa María de Jesús