Hospital de Amatitlán: Pacientes serán referidos o esperarán 15 días

Danny de León

Ante la crisis hospitalaria que ocurre en el municipio de Amatitlán debido a los daños que dejó el fenómeno sísmico, el presidente Bernardo Arévalo reiteró que las personas que soliciten atención médica serán referidas a la red hospitalaria.

Hasta la fecha, los estudios de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha recomendado que se limite el acceso a la institución, aunque el presidente ha señalado que es una obra «está fuera de servicio y a punto de destruirse».

Arévalo expresó que las personas, pese a no estar siendo atendidas directamente en el centro hospitalario, han sido referidas a hospitales como el de Villa Nueva, por su cercanía, y al Roosevelt.

Con respecto al proceso de referencia a otras redes, se trató de poner en contacto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para que explicasen los servicios que las personas sí pueden recibir en el municipio para no sufrir cualquier tipo de complicación durante un traslado, pero ante la solicitud realizada el pasado miércoles 23 de julio, aún no se tiene una respuesta.

Cuando la crisis dio inicio el pasado martes, se hizo referencia por parte de la cartera de Salud que las personas estarían siendo movilizadas desde los vehículos del nosocomio, pero se desconoce si esta sigue siendo la práctica a dos semanas de la inhabilitación.

Ser referidos a la red hospitalaria ha sido una de las acciones presentadas el día jueves 24 de julio durante la conferencia de prensa, en la que se le cuestionó sobre cómo el Gobierno estaría actuando al cierre del Hospital Nacional de Amatitlán.

UCEE TARDARÁ 15 DÍAS EN LA INSTALACIÓN DE MÓDULOS HOSPITALARIOS

La segunda acción en referencia al tema que el mandatario compartió era sobre la instalación de módulos hospitalarios prefabricados en el Hospital Nacional a cargo de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE).

Aunque se prevé que sean cinco los módulos que se instalen para que las personas en atención médica puedan recurrir de nuevo al centro, la demora será de 15 días a partir del 24 de julio.

Esto significaría una respuesta concluida a la tragedia tras un mes desde que los movimientos telúricos afectaron del 8 al 11 de julio a Amatitlán, Sacatepéquez y Escuintla, principalmente.

Hospital de Amatitlán: ¿Qué pasará con la atención médica tras los daños por sismos?