
Pese a que los distintos amparos y demás órdenes judiciales han ordenado el cese de las medidas de hecho y regresar a clases a los maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que dirige Joviel Acevedo, hasta el pasado martes 22 de julio, no todos los establecimientos públicos han retornado a la actividad educativa normal.
El Ministerio de Educación (Mineduc) indicó que aún hay 3 mil 500 centros educativos sin los respectivos maestros, debido a la protesta magisterial, y «se espera que en el transcurso de esta semana las y los estudiantes regresen a clases presenciales».
Un monitoreo realizado por la cartera de Educación ante las medidas de hecho del STEG ha verificado los centros educativos a nivel del territorio guatemalteco, entre las jornadas matutinas y vespertinas, que siguen sin restablecer las clases.
Hasta la fecha, el Mineduc aún no ha compartido el número exacto de escuelas, institutos y demás centros educativos que se encuentran afectados específicamente por departamento.
No obstante, se sabe que a inicios de las medidas del sindicato, hace dos meses, eran alrededor de 5 mil 700 centros educativos los que habían respondido a la convocatoria a una asamblea permanente, lo que implica la ausencia de los maestros en las aulas.
¿Cómo será el retorno a clases tras cese de las medidas de hecho del STEG de Joviel?
DESALOJO Y MULTAS
Las últimas dos semanas se han visto envueltas en tensión por las distintas acciones, tanto del Ministerio de Educación como del STEG.
El pasado martes 15 de julio se dio paso al desalojo de los manifestantes en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, debido a los posibles daños al patrimonio que podrían ocasionar los maestros que utilizaban los refugios improvisados que usaron la estructura del edificio como soporte.
Esto llevó al STEG a convocar a más maestros de distintos puntos del país, para tener su punto de reunión el pasado lunes 21 de julio en el campamento del STEG en la Plaza de la Constitución, para luego, horas más tarde, por la noche, advirtiendo que esto era solo la primera fase de su protesta.
Aunque Joviel Acevedo haya advertido de nuevas medidas, también debe resolver unas multas de Q4 mil cada una para afiliados del STEG, cerca de 860 sindicalistas, por no haber depuesto las medidas de hecho y otra por un monto similar para el Comité Ejecutivo, con lo que algunos dirigentes suman, Q8 mil de multas.
¿QUÉ HARÁN LOS NIÑOS Y NIÑAS MIENTRAS TANTO?
De acuerdo con el Ministerio de Educación, se trabaja en un plan para que se retomen los conocimientos perdidos en estos dos meses, que para el ciclo escolar, representaron cerca de 57 días sin clases.
Autoridades como el viceministro de Educación, Francisco Cabrera, han sido enfáticos en que los retos están con la primera mitad del nivel primario, pero más aún en quiénes serán las personas que impartan el material de nivelación.
Mineduc: ¿Cuál es el plan para recuperar los días de clases por el STEG?
En tendencia:
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melisa Palacios y su guardaespaldas
UNE de Sandra Torres insiste en abogar por Joviel y el STEG y habla de falta de voluntad política
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación