El pasado 11 de julio, luego de tres días de sismos en el país, principalmente en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó de la inhabilitación del Hospital Nacional de Amatitlán, debido a daños en la infraestructura.
Casi dos semanas después, tras una citación de los legisladores y la respuesta de la viceministra de Hospitales a inicios de la semana del 21 de julio, se habla de retomar algunos servicios hospitalarios.
Frente a la emergencia sísmica, el Ministerio de Salud ha respondido desde múltiples frentes: atención médica en territorio, traslados de pacientes, evaluaciones en campo y adecuación de espacios para asegurar la continuidad de los servicios en Guatemala, Sacatepéquez y… pic.twitter.com/rZlRHJlqRz
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 23, 2025
La cartera de Salud, en un comunicado este miércoles 23 de julio, indica que se dispuso mantener la atención médica, mediante la habilitación de espacios temporales y derivar casos de complicación a hospitales de la red, como el Hospital de Especialidad de Villa Nueva, uno de los más cercanos, el Hospital Nacional de Escuintla y el Hospital Roosevelt.
Aunque para más precisión se le solicitó una postura a la Unidad de Comunicación del MSPAS para entender los servicios que continúan y para los que se trasladan a otro centro asistencial, al cierre de esta nota, aún se encontraba en análisis y sin respuesta la solicitud. Al tenerla se pondrá en este espacio.
Cruz Roja habilita espacio para atención médica en inhabilitado Hospital de Amatitlán
CONRED HABLA DE EVALUACIÓN Y REPARACIÓN, NO DIRECTAMENTE CIERRE
Las autoridades de Salud han explicado que el hospital tiene edificaciones que fueron construidas desde antes del año 1900, con lo que es uno de los más antiguos, por lo que la infraestructura sufrió daños severos.
El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, ha informado que se busca la hoja de ruta para la construcción de un nuevo hospital, aunque se desconoce el costo que tendrá y el lugar donde será construido, debido a lo reciente del proyecto.
Un informe de la Conred se habla de limitar el acceso hasta que se realicen las intervenciones de evaluación, reforzamiento y reparación correspondientes, y también que autoridades tanto del Ministerio de Salud, como del Hospital Nacional de Amatitlán, realicen una evaluación integral de la infraestructura.
Ante esta instrucción, el MSPAS indicó que, en contacto con la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), se concluyó que el hospital no cumple con condiciones mínimas de salubridad ni criterios de seguridad estructural, según un comunicado de este miércoles 23 de julio.
Hospital de Amatitlán, inhabilitado, se prevé iniciar una nueva construcción
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melisa Palacios y su guardaespaldas
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal
Capturan a presunto responsable de asesinato abogada Nancy García
UNE de Sandra Torres insiste en abogar por Joviel y el STEG y habla de falta de voluntad política