El sistema de transporte necesita ser modernizado. Foto La Hora / Fabricio Alonzo
Transporte Extraurbano. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Recientemente, el titular de la Dirección General de Tránsito (DGT), Mynor González, confirmó que desde hace dos meses se ha sostenido una mesa técnica de trabajo, para una propuesta en la reforma para retirar del parque vehicular a las unidades de transporte con más de 25 años de antigüedad desde su fabricación.

Con ello se busca hacer cambios en el artículo 38 en la reforma que fue hecha en el Acuerdo Gubernativo 408‑2014, ya que, de acuerdo con el titular de la DGT, esto sacaría a un poco más del 45% de las unidades de transporte público, afectando directamente a los usuarios, más que a los transportistas.

Una medida que tendría que haber entrado en vigencia un poco más de hace cinco años, no obstante, ha obtenido distintas prórrogas.

«Se requiere realizar una propuesta para poder cambiar el reglamento y que se permita otorgar a los transportistas la facilidad de operaciones, teniendo en cuenta que la antigüedad del vehículo no es la única condicionante de que el vehículo esté en condiciones o no de seguir operando», indicaba el funcionario.

El 45% de los buses registrados tienen más de 25 años; PDH urge cambios y DGT busca reforma

La contrapropuesta que buscan ahora, luego de una fallida que no fue aceptada por los transportistas, o que también implicaría demoras, es que talleres autorizados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), sean los que certifiquen a las unidades con sus servicios al día, reparaciones, cambios de piezas y todas las modificaciones necesarias.

Una de las dudas que crecen es el clientelismo que puede ocasionar que un taller se preste a la venta de estos certificados que deberían tener una vigencia de cinco años, de acuerdo a González, no obstante, esto aún está en el proceso de diálogo, según indicó el director.

En la mesa de trabajo se encuentran la DGT, autoridades del Viceministerio de Transporte, la Secretaría Privada, la Secretaría General de la Presidencia y la Procuraduría General de la Nación.

Aún se desconoce cuándo las autoridades estarían presentando en completo esta propuesta, y cómo afectaría a un parque vehicular, que por costos, no podrían ser cambios todos de manera inmediata.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorRenap habilita un nuevo número para consultas por medio de WhatsApp
Artículo siguienteVideo: Autobús extraurbano que rebasaba casi provoca accidente en Santa Catarina Pinula