Tras el retiro del campamento del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) este martes 22 de julio, realizó inspecciones en la fuente de la Plaza de la Constitución para constatar posibles daños.
Por el momento, no se ha confirmado daños luego de las labores realizadas por el equipo con arquitectos presentes a través del Departamento de Patrimonio Cultural.
Ministra de Cultura confirma daños al Palacio Nacional y denuncias contra el STEG
En horas de la mañana se le había consultado al equipo de Comunicación del MCD para más información sobre el proceso de inspección, sobre los pasos que podrían seguir, o también detalles del reporte.
Aunque no respondió a la interrogante, se agregó que la entidad responsable de la protección, conservación y resguardo del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible del país, se encuentra en la elaboración del informe correspondiente.
Fueron un total de 56 días en los que los afiliados al sindicato hicieron uso de, no solo la Plaza de la Constitución y demás aspectos del parque para la edificación de su campamento, sino también las afueras (las banquetas) del Palacio Nacional de la Cultura.
#AhoraLH l Desde tempranas horas, personal de la municipalidad inició con la limpieza de la Plaza de la Constitución, tras la retirada anoche de los maestros del STEG que permanecieron en el lugar por más de 50 días.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/Oj9QXabL1w
— Diario La Hora (@lahoragt) July 22, 2025
Este martes se cumple una semana desde que se hizo el desalojo de los maestros, maestras y otras personas, quienes se encontraban en la banqueta que rodea el Palacio Nacional, tras ello, el MCD realizó la respectiva inspección también de los daños del patrimonio clase «A», el cual ha llevado a una denuncia por daños, tres ampliaciones y una nueva posible denuncia.
Con respecto a las denuncias que ya habían sido interpuestas por la cartera a cargo del patrimonio, no ha sido compartido si han sido individualizadas, por ejemplo, al Comité Ejecutivo del STEG, o general a la organización sindical.
Los sindicalistas habrían tomado la plaza y los alrededores del palacio para hacerle frente a la administración del presidente Bernardo Arévalo, específicamente al Ministerio de Educación de Anabella Giracca.
Ministerio de Cultura anuncia ampliación de denuncia contra el STEG tras daños del Palacio Nacional
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
STEG desaloja la plaza
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Eduardo Masaya queda en libertad con medidas sustitutivas: Tribunal revoca decisión de juez Fredy Orellana