El presidente Bernardo Arévalo afirmó desconocer cuándo Guatemala estará recibiendo el primer vuelo con migrantes centroamericanos retornados de EE. UU., ya que es información que «no ha llegado hasta ahora».
«El canje de notas establece esa posibilidad en el caso de que estén en el proceso de retorno a su país, pero hasta el momento no ha sucedido», agregó Arévalo en conferencia de prensa este lunes 21 de julio.
#AhoraLH l De igual forma, el presidente Bernardo Arévalo expresó que espera que el MP actúe bajo la ley para determinar las sanciones respectivas a los afiliados al STEG que se niegan a cumplir con los recursos resueltos por la CC.
Por otra parte, este explica que ante el… pic.twitter.com/TXKvS0Ul39
— Diario La Hora (@lahoragt) July 21, 2025
Esto viene luego de que haya sido ratificado en un texto publicado en el diario oficial el 16 de junio, donde, tanto el Gobierno de Guatemala como EE. UU., se comprometen a actuar conforme a sus «respectivas obligaciones internacionales, constituciones nacionales, leyes, reglamentos y políticas de inmigración y visados».
LA FIRMA NO FUE DE TERCER PAÍS SEGURO AFIRMA EL GOBIERNO
Desde la firma del Ministerio de Gobernación con el Departamento de la Defensa Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés) fue especulación que el Gobierno había firmado un acuerdo de «tercer país seguro».
Aunque las autoridades, mismas como el ministro Francisco Jiménez y el presidente Arévalo, hayan asegurado que este no era el caso, semanas después se ratificó un acuerdo para la recepción y traslado de migrantes centroamericanos a Guatemala.
Sobre el tema, Arévalo también ha señalado que no sería considerado como lo firmado bajo el mando del expresidente Jimmy Morales, por lo que establece la Constitución Política de República de Guatemala sobre el lazo fraterno con los vecinos de Centro América.
«Recuerde usted que se establece que los centroamericanos son guatemaltecos de origen y que tienen el derecho, por ser hermanos centroamericanos de aplicar a la nacionalidad guatemalteca de acuerdo con los términos establecidos en la Constitución», indicaba el mandatario en la conferencia de prensa subsecuente a la firma entre el ministro Francisco Jiménez, y la secretaria del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, el pasado 26 de junio.
Arévalo asegura Guatemala no firmó un acuerdo de «tercer país seguro»
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
STEG desaloja la plaza
Vestimenta por el pacto colectivo del Congreso: adjudican Q3.5 millones por beneficio que data desde 2005