El día sábado 19 de julio se habría cumplido dos meses desde que el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) decidiera conformar una asamblea permanente con el objetivo de hacer un paro de labores por parte del gremio a cargo de la educación del país.
Aunque ha sido desde el 19 de mayo que los filiales del sindicato han afectado a un 16% del total de centros educativos (que poco a poco se ha ido reduciendo, de acuerdo con las autoridades de Educación) cerca de 5 mil 700 centros educativos, han sido 39 días que los niños, niñas y jóvenes han perdido clases y contenido.
Los responsables del Ministerio de Educación (Mineduc) han sido cuestionados sobre cuáles serán los planes de acción que tomaría la cartera para la recuperación de clases, contenido.
Aunque algunos, como la ministra Anabella Giracca, ha informado sobre la posibilidad de extender el ciclo educativo hasta enero (dependiendo de cada una de las afecciones y retrasos en los centros educativos), el viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, compartió qué incluye el plan preliminar que se espera sea implementado a partir de agosto, en lo que los detalles son bruñidos.
Mineduc confirma extensión del calendario hasta enero en escuelas afectadas por el STEG
PRIMER CICLO DE LA PRIMERA: COMPETENCIAS BÁSICAS
Cabrera ha mencionado que uno de los sectores que más podría ser impacto es el primer clico de la primaria: entre primero y tercero, ya que es donde los niños y niñas aprenden las competencias básicas, lectura, escritura y matemática básica.
«Felizmente, se aborda en la estrategia de nivelación que fue trabajada el año pasado», indicó el viceministro.
Las clases no han sido solo paralizadas por las protestas del STEG como presión política para que el pacto colectivo con magisterio sea firmado, también fenómenos naturales como lo ocurrido en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, ha hecho que la educación también se vea afectada, «una estrategia diseñada para casos de este tipo, que en el futuro esa se va a seguir usando, por temblores, manifestación, cuando haya interrupción del periodo de clases», dijo Cabrera.
LOS MATERIALES YA SE TIENEN EN LAS ESCUELAS, HACE FALTA QUIÉN LOS APLIQUE
El funcionario de la cartera de Educación ha expresado que los materiales, como los de nivelación, ya se cuentan en las escuelas, no obstante, el problema recae en la aplicación de la estrategia, «ahí está un poco la disyuntiva».
Aunque estas estrategias pueden ser impartidas por los maestros que están en paro, que según expresó el viceministro, «se espera ya hayan regresado para el 1 de agosto», también puede ser establecido por «alguien más que llegue a la escuela, ese es el factor detonante, quién va a poder hacer eso en las escuelas».
Algunas de las alternativas que compartió el Mineduc para estos procesos es con maestros voluntarios que no son maestros del sistema y que están en otras entidades, en proyectos, o del sector privado.
«Hay una opción de contratar algunos maestros para horarios de la tarde a trabajar en algunas escuelas. Estamos haciendo números y viendo las opciones», indicó Cabrera.
LIBROS DE TEXTO COMO RECURSOS
La lectura es un aspecto general que tiene que ser trabajado para todos los niveles de primaria, y para que ello sea ejercitado se hará de forma estructurada con recursos existentes, como libros de texto.
«Existe una gran ventaja que no se tenía en la pandemia: los niños tienen uso de los libros de textos. Parte de la estrategia es tomar los libros de textos de las escuelas para que los niños los lleven a sus casas y regresen a la escuela dos veces a la semana, tal vez, tres, algo que aún tiene que ser visto y evaluado», detalló uno de los responsables del Ministerio de Educación.
CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy
¡"Sold out" en preventa! Arjona agota fechas en Guatemala
¿Quiénes son los miembros del STEG que tienen licencia sindical junto a Joviel Acevedo?
Amparo a partido Viva impactará en instancia de jefes de bloque y repercutiría en JD del Congreso