
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó la activación de un asistente virtual para que la ciudadanía en general pueda generar reportes viales a través de WhatsApp.
«La idea es utilizar la tecnología que tenemos a nuestra disposición», indicó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, sobre dicho Chatbot que fue lanzado este martes 15 de julio.
Por medio de esa comunicación y reportes desde WhatsApp, los usuarios podrán realizar reportes, desde manejo con exceso de velocidad, hasta conducción bajo los efectos del alcohol, acción llevada a cabo desde el Viceministerio de Tecnología de la Información
y las Comunicaciones, a cargo de William Cameros.
#AhoraLH l “La idea es utilizar la tecnología que tenemos a nuestra disposición”, subrayó el ministro Francisco Jiménez para el reporte de pilotos en estado de ebriedad, exceso de velocidad, circular en sentido contrario, etc. al 2315-2667 vía WhatsApp, o el reenfoque del número… pic.twitter.com/YKv98Y8lWa
— Diario La Hora (@lahoragt) July 15, 2025
TIPO DE REPORTES
Los usuarios a través del número 2315-2667 vía WhatsApp, o también de la línea telefónica 1599, podrán realizar los siguientes reportes:
- Pilotos en estado de ebriedad
- Exceso de velocidad
- Circular contra la vía
- Rebasar en lugares prohibidos
- Carreras clandestinas
- Sobrecarga de pasajeros
- Hablar por teléfono y conducir
- Transitar con llantas lisas
- Circular sin placas
- Obstrucción a la vía pública
- Transportar carga inadecuada
- Motoristas sin casco
El viceministro fue enfático en no utilizar estas líneas de comunicación de manera irresponsable, o con reportes falsos.
También agregó Cameros que en las unidades de transporte público serán agregados unos stickers con la información de contacto del número de WhatsApp.
CULTURA VIAL
Un tema que fue enfatizado por ambos funcionarios fue el de la cultura de tránsito o vial, no solo para conductoras, sino para toda la ciudadanía.
Jiménez precisó que hay días incluso que las personas que pierden la vida durante accidentes de tránsito son mayores a aquellas por homicidios.
Esta misma premisa fue la que llevó a las a autoridades a tomar la decisión de un seguro obligatorio en el mes de marzo, mismo que llevó a bloqueos y manifestaciones, y también dudas sobre el verdadero problema que la obligatoriedad del seguro resolvería.
En tendencia:
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
En imágenes: panorama frente al Palacio Nacional tras desalojo de campamentos del STEG