El presidente Bernardo Arévalo compartió que, por medio de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se interpuso una denuncia penal contra los bloqueos de carreteras llevados a cabo el pasado jueves 10 de julio por los sindicatos de Salud y Educación.
La acción penal responde a la obstaculización para trasladar ayuda humanitaria a los damnificados por los sismos en San Vicente Pacaya, Escuintla, que también incluyeron ambulancias a quien no se les fue otorgado el paso, de acuerdo con el jefe de Estado.
La secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes, explicó que la denuncia no había sido individualizada, ya que no se conocía por nombre a los autores de los bloqueos, por lo que «fue generalizada», agregó la funcionaria.
Las declaraciones fueron otorgadas este lunes 14 de julio durante la conferencia de prensa del gobierno en el Palacio Nacional.
BLOQUEOS EN EL MARCO DE ALERTA NARANJA
La organización del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) anunció bloqueos en el marco de una emergencia ocasionada por sismos que afectaron los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez y que hasta ahora contabilizan más de 900.
Durante la atención a las consecuencias de la secuencia sísmica desde el pasado martes 8 de julio, el STEG decidió anunciar bloqueos en numerosos puntos del país.
Fueron 24 los lugares que se vieron paralizados, lo cual llamó la atención del presidente, quien calificó las acciones de «insensibles e inconscientes».
En tendencia:
Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos
"Joviel pierde una en las cortes": El ABC de Edgar Ortiz sobre resolución de la CC
“Tienen que someterse a la ley”: Ramazzini señala al STEG de crear confusión y dañar a los alumnos
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025
Aumento al precio de visas americanas: costos, fechas, reembolsos y todo lo que debes saber