El Ministerio de Educación (Mineduc), con los reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), han contabilizado 12 centros educativos con afectaciones tras los fenómenos sísmicos.
GUATEMALA
La mayoría de centros educativos que reportan daños se encuentran en el departamento de Guatemala, siendo estos ocho de doce.
La Escuela No.66 Hugo Tulio Búcaro ha sido la única que ha sufrido de hundimientos.
El resto, sufrieron grietas estructurales:
- Escuela No. 60 Abraham Orantes y Orantes
- Escuela No. 153 Sakerty
- Escuela No. 904 Colonia el Granizo B
- Escuela Miguel García Granados
- Anexa Escuela Nacional para Varones No. 11 «José Clemente Chavarría»
- Escuela Nacional de Párvulos No.28 «Jardín Infantil Centroamericano»
- Escuela Oficial Urbana Mixta Colonia Lupita, en el municipio de Amatilán.
ESCUINTLA
Ambos Escuintla y Sacatepéquez registraron dos centros educativos con daños.
Escuela Oficial Rural Mixta Fernando Cruz, en San Vicente Pacaya, y el Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de Telesecundaria los Sauces, en Palín.
SACATEPÉQUEZ
Las instituciones que recibieron daños, como colapsos estructurales o grietas fueron dos.
Las instalaciones del Instituto Normal Para Varones «Antonio Larrazábal, en Antigua Guatemala y el INEB San Bartolomé Milpas Altas.
De acuerdo con Conred, hasta las 16 horas solo se contaba con información de tres centros educativos:
- EORM Fernando Cruz (colapso de una estructura, podría ser muro)
- EORM de la colonia Lupita en Amatitlán (reportando grietas en el centro)
- INVAL de Antigua Guatemala (colapso estructural, podría ser muro)
Entre árboles caídos y a pie: así es llegar a Santa María de Jesús tras los sismos del 8 de julio
¿NIÑOS Y NIÑAS CON HERIDAS?
El Ministerio de Educación no ha sido notificado de que, tras 24 horas desde que se haya reportado el primer sismo, y una serie de réplicas y demás sismos que suman hasta 100, se haya notificado de algún menor con daños.
CLASES REANUDAN PARA EL DÍA JUEVES 10 DE JULIO
Asimismo, pese a que cinco escuelas de cerca de 10 mil hayan reportado daños, las clases serán reanudadas para el próximo jueves 10 de julio.
Así lo determinó el Presidente, tras una serie de análisis y determinar que no sería necesaria la extensión de clases suspendidas.
En caso de alguna emergencia que sea reportada, cada centro educativo cuenta con su Plan Escolar de Repuesta, en donde establecen las áreas de riesgo en cada centro educativo y también rutas de evacuación y acciones a seguir en protección de estudiantes, docentes y personal administrativo, señaló el ente rector de la Educación.
Información fue actualizada de cinco centros educativos a doce a las 17 horas**
Mineduc confirma clases normales este 10 de julio para Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos