Luego de una reunión de Autoridad Migratoria, la cual se llevó a cabo parcialmente a puerta cerrada, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) compartió el número de migrantes desaparecidos que se ha registrado al año 2025.
Son 70 las personas que han contabilizado, confirmó Danilo Rivera, director del ente migratorio, aunque el reporte señala que los casos no son necesariamente de personas guatemaltecas, sino también de otras nacionalidades.
De los más de medio ciento de personas desaparecidas, 64 son guatemaltecos y el resto tienen procedencia china, peruana, hondureña, estadounidense y colombiana.
Haciendo énfasis en los guatemaltecos que se han reportado sin rastro, 40 dieron señales por última vez en México, 24 ya en Estados Unidos, y 6 en el territorio guatemalteco.
Quiché, Guatemala y Huehuetenango son los departamentos de los cuales proceden más personas sin localización.
Comunicación Social del IGM también proporcionó que de los 70 casos registrados, 47 aún no han sido identificados por sus familiares o se encuentran en seguimiento.
MECANISMO PARA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDOS
Este martes 8 de julio, paralelo a la Reunión de la Autoridad Migratoria, también se publicó el diario oficial el Acuerdo de Autoridad Migratoria Nacional No. AMN 03-2025.
En este se aprobó la actualización del mecanismo de búsqueda de personas migrantes reportadas como desaparecidas a causa de la migración.
Rivera detalló que en dicha publicación, se regulan las resoluciones emitidas por el Consejo de Atención y Protección; publicación que valida la resolución del 19 de mayo del año en curso año.
El director del ente migratorio también habló del proceso para apoyar a las familias en búsqueda de familiares, por ejemplo, con el número del centro de recepción de llamadas del IGM: 2411-2412.
En tendencia:
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
¿Quién es “Matazetas”? El reo por el que se registraron disturbios en Pavoncito
Caminata del STEG en jornada de sábado se acerca a paso apresurado a la ciudad capital