El Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social del departamento de Izabal ordenó al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) cesar todas las medidas de hecho que tengan relación con la suspensión indebida de clases.
La orden judicial es parte de un nuevo amparo provisional concedido a la Procuraduría General de la Nación (PGN) en el cual conmina a los dirigentes seccionales y subseccionales del departamento de Izabal del STEG a dar estricto cumplimiento, debiendo presentar un informe ante el juzgado.
Se le fija a los dirigentes sindicales un plazo de 24 horas para presentar dicho informe.
En caso de que se perciba un incumplimiento de la orden del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo, se certificará lo conducente al ente penal por el delito de desobediencia.
Este amparo fue interpuesto por la PGN el 2 de junio de 2025, y la resolución fue dada a conocer casi un mes después, este jueves 3 de julio.
El STEG mantiene desde el pasado 26 de mayo una protesta en la Plaza de la Constitución y los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura en protesta para exigir al Ministerio de Educación la firma de un Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, que actualmente negocian.
STEG a más de un mes sin dar clases: ¿Qué hará el Mineduc para no atrasar el ciclo escolar?
En tendencia:
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Por estas razones Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
¿Qué impacto tendrá el impuesto de 1% a remesas en Guatemala?, el Banguat explica