El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) aseguró que ocho salas han otorgado amparos a su favor. Foto La Hora: José Orozco
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) aseguró que ocho salas han otorgado amparos a su favor. Foto La Hora: José Orozco

El pasado martes 24 de junio, en vísperas del Día del Maestro, el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social otorgó una sentencia que declaraba un ultimátum para los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

La sentencia ordenaba al sindicato declarar sin efecto la convocatoria a una «asamblea permanente» e informar en un plazo de 48 horas a las seccionales y subseccionales.

En caso de incumplir con la orden, se impondrían multas de Q100 hasta Q4 mil a cada integrante de la dirigencia sindical, dejando aún espacio para las responsabilidades civiles o penales que podrían derivarse, luego de que se certificara lo conducente al Ministerio Público (MP).

Ultimátum al STEG: Juzgado ordena a magisterio de Joviel volver a clases en 48 horas

SIN INFORMACIÓN DE LAS MULTAS

El Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social únicamente puede brindar información del proceso a las partes procesales, en este caso la Procuraduría General de la Nación (PGN), Ministerio de Educación (Mineduc) y el STEG, por lo que se desconoce si ya fueron impuestas las multas.

La Hora consultó, igualmente, al representante legal de Estado y a la cartera de Educación, pero concordaron en que era el Juzgado Quinto de Trabajo es el ente encargado de brindar dicha información.

LISTADO CON LOS INTEGRANTES DEL STEG

Mediante resolución emitida en el marco del amparo identificado con el número 01173-2025-6261, se ordenó al Ministerio de Educación presentar ante el juzgado competente el listado completo y exacto de los integrantes del Comité Ejecutivo del STEG.

Dentro de la solicitud de certificación de lo conducente al Ministerio Público (MP) el pasado 26 de junio, se le fijó un plazo de 3 días al Mineduc para presentar dicho listado, plazo que venció el pasado 2 de julio (tomando en cuenta solamente los días hábiles).

Se le consultó al Mineduc sobre si esto había ocurrido, pero aún se está a la espera de la confirmación y en caso de ser brindada se colocará en este espacio.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anterior¡Oficial! la guatemalteca Andrea Álvarez es nueva delantera del Sevilla FC Femenino
Artículo siguienteRetransmisión: Conferencia del MP en relación con el Caso Red Quijivix