El Palacio Nacional de la Cultura fue intervenido por el STEG: Foto La Hora: José Orozco
El Palacio Nacional de la Cultura fue intervenido por el STEG: Foto La Hora: José Orozco

Desde el pasado 26 de junio, maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) acampan a las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, utilizando la infraestructura gubernamental para sostener las «champas» en las que pasan los días y las noches.

El presidente anunció que desde el pasado 11 de junio se ha interpuesto una demanda del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), la cual no se especificó si fue solamente contra la organización sindical o si ha sido individualizada a los dirigentes del STEG, tales como el secretario del comité Ejecutivo, Joviel Acevedo.

«(La denuncia ha sido) ampliada el 25 de junio sobre daños al patrimonio del Palacio Nacional de la Cultura, un bien de clase de A, es decir, es de los más protegidos», señaló el presidente de la República este martes 1 de julio en conferencia de prensa.

En redes sociales se han documentado daños al Palacio, y de acuerdo con las declaraciones del mandatario, en caso de identificar y revisar más daños constatados luego de haber sido levantado el campamento, se seguirá ampliando la denuncia.

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES

Luego de la conferencia de prensa, el ministerio a cargo de la denuncia también decidió pronunciarse por medio de un comunicado, en el cual explican que el proceso se trabajó a través del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Decorbic) para determinar las siguientes afectaciones:

  • Daños en la herrería de ventanas y puertas, barandas, faroles y luminarias instaladas en las paredes del edificio.
  • La instalación indebida de anclajes en fisuras preexistentes
  • Uso no autorizado de instalaciones eléctricas y obstrucción a de la red de internet
  • Condiciones de contaminación por acumulación de desechos sólidos, entre otros.

El Ministerio de Cultura fue enfático en que la restauración integral del Palacio podrá dar inicio una vez las áreas afectas sean completamente despejadas para el correspondiente diagnóstico detallado de los daños.

MAESTROS AÚN SIN REGRESAR

De acuerdo con una sentencia del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, el sindicato debió haber regresado a las aulas y depuesto las medidas de hecho a más tardar 48 horas de haber sido notificados.

Hasta el momento, aún se pueden observar las carpas en la Plaza de la Constitución, y se desconoce si el Ministerio de Gobernación o el Ministerio Público actuarán para retirarlos.

Según informó el procurador general de la Nación, está en manos del Ministerio Público que se haga efectuar órdenes judiciales.

Procurador General advierte al STEG de Acevedo: si no retoman clases, insistirán en certificar lo conducente

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorLluvias intensas y torrenciales en México por incremento de Huracán Flossie a categoría 2 
Artículo siguienteRumbo a la exportación hacia EE. UU.: el aguacate como proyecto de país