
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, indicó este miércoles 18 de junio que desde su equipo de Gobierno ha dispuesto estar alerta e intensificar el monitoreo ante la temporada de lluvias.
El mandatario subrayó que el Huracán Erick afecta las costas del Pacífico del país vecino, en México, con efectos indirectos en las condiciones climáticas del país.
«Debemos estar varios pasos adelante y eso hacemos, por lo cual les exhortamos a seguir los canales oficiales de información, entre ellos Conred, y mantenerse atentos a los avisos de las autoridades», señaló el gobernante en sus redes sociales.
Nuestra seguridad es lo primero.
He dispuesto al equipo de gobierno a estar alerta e intensificar el monitoreo ante la temporada de lluvias, sobre todo después del paso del ahora Huracán Erick.
Debemos estar varios pasos adelante y eso hacemos, por lo cual les exhortamos a…— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 18, 2025
CONRED EXPLICA
Pese a que el paso del huracán es en el océano Pacífico frente a las costas de México y no impactará directamente, las disposiciones del mandatario están orientadas al fortalecimiento de la prevención, de acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala (Conred).
Juan Laureano, vocero de la Conred, detalló las medidas de monitoreo y alerta, las cuales son las que ya la Coordinadora ha puesto en marcha durante la época de lluvias, tales como:
- Identificación de posibles albergues
- Abastecimiento de bodegas con comida y otros insumos
- Preparación del equipo de respuesta ante emergencias
Clima en Guatemala: Continúan las lluvias debido al paso del huracán Erick
En tendencia:
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
MIDES: el hallazgo de la Contraloría por raciones de comida a “fallecidos”, la denuncia del Mides y la explicación del Ministro