Desde el mes de enero se ha visto un alza de violencia, cada mes con un número mayor de homicidios contra su respectivo 2024. Por su parte, el mes de mayo de 2025 reportó 303 hechos violentos, 54 más que en mayo de 2024, siendo este el mes con más muertes violentas del 2025.
Ante esta problemática, se le consultó el viceministro de Seguridad, José Portillo Salazar, cuáles serían las acciones que administración estaría tomando, a lo cual respondió se encuentran en un proceso de análisis «donde las estadísticas y los datos son importantes, los lugares y las condiciones son importantes», subrayó el funcionario.
De igual forma, Portillo fue enfático en que los primeros 15 días del mes de junio, con respecto a la primera quincena de su predecesor, documentó 25 muertes violentas.
«Se ha generado una sinergia colaborativa de trabajo con el Ministerio de Gobernación (Mingob) (…), estamos contabilizando día con día, analizando quién es esa persona o esa víctima y hemos identificado, no solamente personas que las tenemos vinculadas a pandillas, a maras, sino también personas que llevan 5 o 6 ingresos la cárcel», precisó el funcionario.
Mingob menciona que hubo un descenso de homicidios tras requisas
Tanto el titular del Mingob, Francisco Jiménez, como el viceministro, han sido enfáticos en que el número ha disminuido tras las requisas que han cobrado fuerza mediática desde el nombramiento de Portillo, sumando 21 desde el 30 de mayo hasta la fecha, de acuerdo con la cartera de Seguridad.
«Estamos incidiendo sobre este fenómeno, no solamente a nivel de policías uniformados, sino también trabajos en el Sistema Penitenciario para disminuir las órdenes de sicariato y órdenes extorsivas. (…) Ha generado un desgaste para la Policía Nacional Civil y para el SP», concluyó el segundo al mando del Mingob este lunes 16 de junio en conferencia semanal de prensa.
Mingob: amotinamiento presenta segunda puesta a prueba de modelo de seguridad en Renovación 1
En tendencia:
Oposición, Tres Kiebres y Allan Rodríguez, quieren revivir opaca propuesta de la era Giammattei
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
Analistas señalan iniciativa de agilización del oficialismo como un retroceso y rememoran lo hecho por Giammattei
CANG: Este martes son las elecciones de representante titular y suplente ante el RIC