
Desde la noche del día miércoles 4 de junio, el volcán de Fuego ha iniciado actividad intensa, la cual ha sido alertada por entidades como Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
De acuerdo con el Ministerio de Educación (Mineduc), se han suspendido clases en centros educativos aledaños al coloso, esto debido a la presencia de ceniza en el ambiente, así también, las acciones de prevención tras el incremento de erupción volcánica.
En total han sido 39 los centros educativos: 23 en Escuintla, Escuintla; 8 en Siquinalá, Escuintla; 6 en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango; y 2 centros educativos en San Juan Alotenango, Sacatepéquez.
#VolcánDeFuego Las acciones por parte del Sistema CONRED continúan ante la actividad volcánica, como medida preventiva inician evacuaciones en aldea Panimaché I, municipio de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.
Acciones realizadas en coordinación con @oficial_ICC. pic.twitter.com/mTa0U4J2hJ
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
Asimismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala (Conred) ha trabajado en las medidas preventivas de evacuación en las comunidades en estos departamentos.
Por lo pronto, la cartera de Educación indicó que las clases para el día de mañana, viernes 6 de junio, aún no han sido suspendidas oficialmente, ya que dependerá de la actividad del volcán de Fuego en las próximas horas para determinar si se mantendrán las medidas preventivas.
Conred declara alerta anaranjada por actividad del volcán de Fuego y época lluviosa
En tendencia:
Pandillero de la MS-13, en la lista de los más buscados de El Salvador, será expulsado del país
Guatemala vs. Panamá: Hora y dónde ver el partido de la bicolor rumbo al Mundial 2026
Organismo Judicial compra una inteligencia artificial para “agilizar” el análisis de amparos
Mineduc y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio en busca de conectividad digital en escuelas
Presidente de Cocode fallece en ataque armado en Tiquisate