El pasado miércoles 28 de mayo, supuestos padres y madres dentro del campus de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) fueron captados en video en una trifulca contra diputados oficialistas, quienes argumentaron que llegaron a realizar un trabajo de fiscalización, la cual no se llevó a cabo. Además, entre las agresiones, una persona del equipo de comunicación de los diputados electos por Semilla, y un periodista del TGW reportaron ser víctimas de golpes y amenazas.
Ante lo ocurrido, se le cuestionó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, sobre una política de protección a periodistas y defensores de derechos humanas, misma que ha sido anticipada al menos en más de una ocasión durante conferencias de prensa, la cual hasta el momento sigue sin ser presentada, teniendo su última mención el pasado 21 de abril.
Palomo resaltó este jueves 29 de mayo que dicha política ha sido objeto de una discusión amplia, así como de análisis para que se cumpla con los estándares que impone el sistema regional en materia de derechos humanos.
«Sabemos los retos que hay y por eso es que desde el ejecutivo vamos a tomar todas aquellas medidas que propendan a garantizar de mejor manera su profesión, que sabemos de por sí es dura» mencionó Palomo.
El vocero presidencial también realizó un llamado a las demás instituciones del Estado recalcando el rol del sistema de justicia, y no un tema exclusivo del ejecutivo, mientras también hizo un recordatorio de periodistas que han sido criminalizados, o actualmente aún aprehendidos.
«Ustedes ven todos los informes que ha habido alrededor de los indicadores de libertad de expresión, vuelven enfatizar sobre el delicado y preocupante rol que ha jugado el sistema de justicia en poder a garantizar el ejercicio periodístico», subrayó el secretario, pese a que se desconocen los avances puntuales de esta propuesta.

En tendencia:
Salud emite alerta por Colgate y empresa se pronuncia
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Conoce los cierres y desvíos que realizará la PMT por trabajos finales en Calle Martí
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro