El informe preliminar de la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, consistió en un total de siete puntos, entre ellos, uno de los que ella menciona las pasadas Comisiones de Postulación.
La relatora resaltó que aquel mecanismo designación de las altas autoridades del sector de justicia en el país, entiéndase las Comisiones de Postulación, se han desviado de su objetivo de garantizar el nombramiento de autoridades idóneas.
Por su parte, resaltó que aquello que debería ser marcado por «eficiencia, eficacia, integridad u representatividad […] se ha convertido en un canal a través del cual actores partidistas e intereses privados ejercen una influencia significativa sobre los nombramientos».
Ante lo presentado, la relatora plantea seis observaciones, como lo son una ausencia de número fijo de comisionados que afecta a la naturaleza de representatividad, así también como las amenazas y presiones políticas para que estos votantes reciben para cumplir con intereses determinados, según lo evaluó Satterthwaite.
«Me preocupó saber que algunos miembros de las comisiones sientan un temor fundado de ser objeto de procesos penales», destacó la relatora especial.
En materia de este tema, también recomendó la renovación de la magistratura de manera escalonada y parcial para asegurar que jueces con experiencia permanezcan en sus cargos con motivos de orientación a nuevos integrantes.
La visitante de las Naciones Unidas también recalcó la participación de mujeres, pueblos indígenas y grupos marginados, objeto que no adoptados mecanismos para promover su inclusión, de acuerdo con Satterthwaite.
INFORME PRELIMINAR
De manera general, durante la conferencia de prensa del día viernes 23 de mayo, las recomendaciones, o en otros casos las preocupaciones de la relatora, abordaron los siguientes temas:
- Nombramiento de operadores de justicia de alto nivel (Comisiones de Postulación)
- Carrera Judicial
- Formación Judicial
- Profesión Jurídica (rol de las universidades y la formación continua y ética a través del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, CANG)
- Ministerio Público
- Criminalización
- Acceso a la justicia
Previo a reunirse con la prensa, Satterthwaite sostuvo conversaciones con la magistrada del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, así como también con el procurador General de la Nación, Julio Saavedra.

En tendencia:
Relatora Especial de la ONU: «No voy a emitir comentario sobre quién debería estar atemorizado del MP»
Bancada UNE separa a otros dos diputados más y perdería una comisión legislativa
Mingob resalta uso de billetes de gran numeración tras captura de dos mujeres
La Corte de Constitucionalidad aplica mal un principio correcto y proyecta confusión en el plano internacional
Flamenco quiso asegurar un buen pago inicial en contrato de Q38.5 millones: el 70%