El presidente Bernardo Arévalo se pronunció ante el amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC) para dejar en suspenso el retiro de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT).
«No deja de ser sorprendente, desde nuestro propio punto de vista contradice su propia jurisprudencia y no solo de la Corte, sino de algunos de los votos de los mismos magistrados en ocasiones anteriores», afirmó el mandatario este 21 de mayo durante la supervisión de trabajos en el puente del kilómetro 17.5 de la carretera al Pacífico.
Las declaraciones de Arévalo suceden a las de la Secretaría General de la Presidencia (SGP), un día antes, para la cual el acto de suspensión del levantamiento de la reserva quedaría sujeto a las normas del derecho internacional, así como de la aceptación de dichas instancias internacionales.
Sobre la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que suspende el retiro de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, hacemos saber a la población: pic.twitter.com/wFQ1ujgnsc
— Secretaría General de la Presidencia (@SG_Presidencia) May 21, 2025
Por lo pronto, Arévalo también indicó que el Ejecutivo estaría acatando lo expresado por la CC.
Por su parte, el canciller Carlos Ramiro Martínez afirmó que no se insistirá en distintas vías para que entre en vigor el retiro de la reserva.
Sobre la decisión del acuerdo, el presidente también agregó: «Estamos tranquilos con haber actuado en la mejor interpretación posible que nosotros creamos de la legislación en el sentido en el que está».
También indicó que en esta materia, al ser por lo pronto un amparo provisional, tendrá una futura revisión cuando la CC otorgue una resolución definitiva.
«Hemos hecho los avisos correspondientes y haremos las discusiones en las audiencias correspondientes», concluyó el mandatario sobre las respuestas que el Gobierno tendría que otorgar a los entes internacionales.
EL ACUERDO
Mediante el Acuerdo Gubernativo 65-2025, el presidente anunció que Guatemala estará retirando la reserva en el artículo, la cual en términos generales resaltaba que al firmar tratados internacionales, el país debía comprometerse a cumplirlos, y que no podría usar su legislación interna para incumplir los tratados firmados y ratificados.
La medida ocasionó reacciones de políticos, abogados, congresistas y cámaras empresariales, entre otros sectores, que se manifestaron en contra.
El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican
En tendencia:
Al MP no le gustó lo que dijo Jorge Santos Neill, cortan transmisión de audiencia
Desacuerdos en Semilla el día del anuncio del partido de Samuel Pérez
Discusión en el tráfico deja a dos heridos tras intercambio de disparos en zona 16, según PNC
"Tienen a la persona inadecuada", dice Jorge Santos Neill durante audiencia por Caso Semilla
Sin tomar en cuenta argumentos de la defensa, Fredy Orellana envía a juicio a Jorge Santos