El lunes 19 de mayo el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) convocó a los docentes a integrar una asamblea permanente y ausentarse a sus labores como muestra de respaldo al sindicato y pronunciarse en contra de las recientes acciones del Ministerio de Educación (Mineduc).
Al finalizar el día, el Mineduc compartió que pese a la convocatoria del sindicato liderado por Joviel Acevedo por más de 20 años, solamente de un 16% de la población docente escuchó el llamado de un paro de labores, los cuales equivalen alrededor de 5 mil 700 maestros en los 35 mil 922 centros educativos en el territorio guatemalteco.
«La publicación del Ministerio de Educación casi nos hace reír, pero sería demasiado privilegio para una administración que no da una; por más que intenten, su malintencionado accionar, hará que siempre les salgan mal las cosas. Una vez más, Anabella Giracca, hizo el ridículo», expresó el STEG en la noche del 19 de mayo tras enterarse del número de seguidores a nivel nacional.
Hoy la comunidad educativa escogió la verdad 📚✨ y el compromiso 🤝 pese a los intentos de la dirigencia del STEG de provocar un paro nacional de la educación.
¡Gracias, docentes, familias y estudiantes, por proteger el derecho a la educación!#ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/oFjGsMEjre
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 19, 2025
EL COMUNICADO
«¡Giracca en el país de las fantasías! Cada día es más evidente que, Anabella Giracca, vive en un mundo irreal; su espacio y tiempo perfectos, solo le permiten ver aquello que pasa por su limitada imaginación», resaltó el STEG cuando quiso hacer referencia a lo compartido por la ministra Anabella Giracca.
Asimismo, el sindicato de maestros sostiene que, junto con la Asamblea Nacional del Magisterio (ANM) se han realizado acciones que califican de «contundentes», las cuales han tenido el objetivo de demostrar el descontento del grupo sindical con la administración de Giracca. Sobre las acciones, el STEG también subraya que las mismas han sido demeritadas por videos o publicaciones compartidos desde la cartera de Educación.
De acuerdo con el sindicato, no solo ha sido Giracca la única que ha perpetuado una narrativa de pocos participantes en las multitudinarias Manifestaciones convocadas a nivel nacional y departamental, sino que se suman también medios de comunicación.
¡GIRACCA EN EL PAÍS DE LAS FANTASÍAS!
Cada día es más evidente que, Anabella Giracca, vive en un mundo irreal; su…Posted by STEG Oficial on Monday, May 19, 2025
«Narrativa que repiten sus medios de comunicación vendidos y viralizan sus netcenteros pagados, tratando de invisibilizar la contundente acción del Sindicato», señalan los sindicalistas.
LAS ASAMBLEAS
El STEG reiteró que las Asambleas Permanentes de Información han dado inicio, como las que han ocurrido con miembros sindicales en departamentos como Jutiapa.
Magisterio de Jutiapa se declara en Asambleas de información permanente suspenden clases a partir del Lunes de la próxima semana. Comparte todos los detalles en canal 16 de MAS TV el canal de los Jutiapanecos.
Posted by Sucesos GT on Friday, May 16, 2025
Dichos líderes sindicales han recalcado la decisión unilateral que no se integra a la debida negociación económica dentro del pacto sindical, mencionan, así como expresan la instauración de las asambleas permanentes y su derecho a manifestar de manera pacífica, lo cual está protegido en la Constitución.
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
En tendencia:
Juez Fredy Orellana corta declaración de Jorge Santos
«Giracca, hizo el ridículo» dice el STEG luego de que un 84% no lo respaldara
Al MP no le gustó lo que dijo Jorge Santos Neill, cortan transmisión de audiencia
Chantaje judicial
"Cada día mi vida corre peligro", aseguró Jorge Santos Neill tras cambio de prisión