Tras amparo provisional de la CC, Minex indica que no insistirá en levantar la reserva en artículo 27 de la CVDT

Minutos antes del medio día del martes 20 de mayo, la Corte de Constitucionalidad (CC) informó a la población que otorgarían un amparo provisional para dejar en suspenso el Acuerdo Gubernativo 65-2025, el cual buscaba levantar la reserva en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

Ante la medida de la CC, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, expresó que no se buscaría insistir en que el retiro de la reserva se efectúe, puesto que para el establecimiento de dicho acuerdo «se siguió el procedimiento de ley y se actuó con base a la norma», según afirma el canciller.

Luego de una citación en el Congreso de la República, en la cual también se encontraba la Procuraduría General de la Nación, y la Secretaría General de la Presidencia, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) expresó que por lo pronto las autoridades esperaran a la resolución en definitiva de la CC.

«Vamos a revisarlo, a ver en qué términos se dio y a quiénes ampararon. Lo que nos queda es acatar cualquier fallo de la CC y sujetarnos a esa disposición, pero no se haría el intento de buscar otra vía», reiteró, además de agregar que el reciente amparo presentado será leído y evaluado por los abogados del Minex, así como de la Secretaría General de la Presidencia.

¿CAMBIÓ ALGO LUEGO DEL RETIRO DE LA RESERVA?

«Regresamos al momento anterior en donde la reserva estaba vigente y en la práctica no se aplicaba», indicó el ministro de Relaciones Exteriores sobre el efecto que este retiro en la reserva del artículo 27 pudo haber ocasionado.

Una de las tantas preocupaciones circuladas en redes sociales ante lo que este Acuerdo Gubernativo 65-2025 pretendía, eran tales como la pérdida de soberanía o legislación, como lo es la Constitución Política, o también una imposición ante una agenda global de extrema izquierda como señalaban algunas de las personas que buscaban crear una narrativa distinta sobre dicha medida del Minex.

«La reserva no fue una puerta abierta a muchas de especulaciones y desinformaciones que se dieron en redes sociales. No ha cambiado nada», precisó Martínez, no obstante, una de las preocupaciones del canciller sería el manejo de cómo esto se afrontaría ante las Naciones Unidas.

PRESIDENTE SE PRONUNCIA PREVIO AL AMPARO

Durante la conferencia de prensa semanal «La Ronda», el presidente Bernardo Arévalo también se pronunció ante el retiro de la reserva del artículo, el cual fue firmado por su persona.

El mandatario de la Nación recalcó que la explicación ya había sido expuesta en una previa conferencia de prensa, la cual era una reserva que no tenía efectos adecuados, según afirmó Arévalo, y que había sido retirada en el ejercicio de las funciones constitucionales que a la presidencia le correspondían, esto previo al anuncio de la CC del amparo que mantendría la reserva.

El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican