La recién nombrada ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, dijo que entre las prioridades de su gestión están la coordinación con el sector agrícola ampliado y la facilitación de trámites a la iniciativa privada.
En el caso de la iniciativa privada, que es usuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), los esfuerzos serán centralizados en la facilitación de trámites para que operen eficientemente, sin arriesgar el aspecto empresarial, mencionó Rivera, quien tomó la cartera el pasado 10 de mayo tras la renuncia de su antecesor Maynor Estrada.
Al ser cuestionada acerca de las prioridades que tendrá como encargada de la cartera agropecuaria, señaló que buscará la reconstrucción de la coordinación del sector agrícola ampliado.
«Las responsabilidades (de Rivera en este cargo) no es nada más el ministerio, sino que existen una cantidad de entidades descentralizadas que también tienen que ver con la producción agropecuaria, y a esas también les tenemos que poner muchísima atención», enfatizó este 12 de mayo en conferencia de prensa.
AGRICULTURA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Otra de las prioridades que tendrá la nueva administración agropecuaria y de alimentación es son los asuntos que fomenten a la agricultura familiar, de la cual vienen cerca del 70% de los alimentos consumidos en los hogares, recalcó.
«(La prioridad en la agricultura familiar) no es desde la subsistencia y economía, sino desde lo social, en temas de generar autoempleo y acciones de desarrollo local que puedan ayudar a reducir temas como la migración o seguridad alimentaria. Asimismo, el pilar de acceso, que es cuánto dinero llega a la familia, visto desde la empresarialidad familiar», agregó la ministra.
Entre otros enfoques primordiales que la dirigente del MAGA precisó se encuentra la seguridad alimentaria en el país, como lo ocurrido con el gusano barrenador.
CAMBIOS EN EL MAGA
Sobre si se observarán cambios en la cartera agropecuaria, ya sea destitución y subsecuentes nuevos nombramientos para viceministerios y entidades descentralizadas, Rivera informó que se estará informando en el futuro.
«Obedecerá a una revisión en los temas que están hasta el momento y se necesiten reformar, asimismo como de las personas que se necesite tener en los puestos claves», enfatizó la ministra.
En tendencia:
Tras publicar video y postura del CANG, ahora abogada denuncia a Santiago Palomo
Facción de Semilla crearía nuevo partido; Samuel Pérez lo niega
Mingob: Little Psycho Criminal y Vatos Locos, las clicas que se disputan el liderazgo en territorios
Juez otorga medidas sobre 6 bienes vinculados a Miguel Martínez
Roberto Alejos por Congreso: Quienes tenían el poder lo quieren recuperar