El día domingo 11 de mayo da inicio la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), según lo informó el Gobierno en manos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El lema es «Inmunización para todos» y su lanzamiento será en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

El Gobierno hace la invitación y énfasis en la vacunación totalmente gratuita, que iniciará desde las 9 horas del día domingo, hasta las 15:00 horas.

Las diferentes vacunas están dirigidas a toda la población: niños, niñas y personas adultas.

Entre las dosis de vacunación que hace la cartera de salud se encuentra la dosis única contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello uterino.

El MSPAS enfoca dicha vacuna a niños de 9 a 10 años cumplidos y niñas de entre 9 a 18 años, asimismo, reitera que los menores lleguen acompañados de su padre, madre o tutelar responsable con el respectivo CUI, o en caso de no tenerlo, presentar el número.

ARÉVALO: VACUNARSE IMPLICA TENER COMUNIDADES MÁS SANAS

El presidente Bernardo Arévalo asistió al evento que dio inicio a la Semana de la Vacunación, así como el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, entre otros funcionarios e invitados.

Barnoya enfatizó en que la vacunación es un derecho y es un acto de responsabilidad colectiva, mientras pidió que esta semana sirva para reforzar ese compromiso.

«Las vacunas son efectivas, gratis y están disponibles en el sistema de salud», afirmó.

El Presidente, en tanto, se refirió que hay décadas de investigación que demuestran la cantidad de vidas que se pueden salvar si los países asumen políticas de vacunación, así como las familias y sociedades asumen esas costumbres.

Arévalo indicó que vacunarse implica tener comunidades más sanas, «una humanidad más sana», haciendo referencia a lo ocurrido durante la pandemia.

VACUNAS DISPONIBLES

Para las personas adultas se encuentran disponibles algunas como:

  • SR (Sarampión-Rubéola)
  • Neumococo
  • Td (Tétanos-Difteria)

Mientras que para la niñez algunas de las que se cuentan son:

  • Pentavalente (2, 4, y 6 meses)
  • Polio (IPV/OPV)
  • Neumococo
  • Hepatitis B
  • Rotavirtus
  • DTP (Difteria-Tétanos-Tos Ferina)
  • VPH
  • SPR (Sarampión, Paperas y Rubéola)
Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorClásico con sello blaugrana: el Barsa le da vuelta al Madrid con un 4-3 y acaricia laLiga
Artículo siguienteLluvia y actividad eléctrica predominará este domingo, según el Insivumeh