El día domingo 11 de mayo da inicio la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), según lo informó el Gobierno en manos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El lema es «Inmunización para todos» y su lanzamiento será en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
¡Vacunación en Acción! Inauguración Semana de la Vacunación en las Américas. https://t.co/TrvmonC6yP
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 11, 2025
El Gobierno hace la invitación y énfasis en la vacunación totalmente gratuita, que iniciará desde las 9 horas del día domingo, hasta las 15:00 horas.
🎉Durante la 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 de la 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗩𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗔𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀, niñas, niños, adolescentes y personas adultas podrán acceder a una amplia variedad de 💉 vacunas gratuitas, incluyendo la del Virus de Papiloma Humano, una… pic.twitter.com/RIgfuXIqnS
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 10, 2025
Las diferentes vacunas están dirigidas a toda la población: niños, niñas y personas adultas.
Entre las dosis de vacunación que hace la cartera de salud se encuentra la dosis única contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello uterino.
El MSPAS enfoca dicha vacuna a niños de 9 a 10 años cumplidos y niñas de entre 9 a 18 años, asimismo, reitera que los menores lleguen acompañados de su padre, madre o tutelar responsable con el respectivo CUI, o en caso de no tenerlo, presentar el número.
ARÉVALO: VACUNARSE IMPLICA TENER COMUNIDADES MÁS SANAS
El presidente Bernardo Arévalo asistió al evento que dio inicio a la Semana de la Vacunación, así como el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, entre otros funcionarios e invitados.
Barnoya enfatizó en que la vacunación es un derecho y es un acto de responsabilidad colectiva, mientras pidió que esta semana sirva para reforzar ese compromiso.
«Las vacunas son efectivas, gratis y están disponibles en el sistema de salud», afirmó.
El Presidente, en tanto, se refirió que hay décadas de investigación que demuestran la cantidad de vidas que se pueden salvar si los países asumen políticas de vacunación, así como las familias y sociedades asumen esas costumbres.
Arévalo indicó que vacunarse implica tener comunidades más sanas, «una humanidad más sana», haciendo referencia a lo ocurrido durante la pandemia.
VACUNAS DISPONIBLES
Para las personas adultas se encuentran disponibles algunas como:
- SR (Sarampión-Rubéola)
- Neumococo
- Td (Tétanos-Difteria)
Mientras que para la niñez algunas de las que se cuentan son:
- Pentavalente (2, 4, y 6 meses)
- Polio (IPV/OPV)
- Neumococo
- Hepatitis B
- Rotavirtus
- DTP (Difteria-Tétanos-Tos Ferina)
- VPH
- SPR (Sarampión, Paperas y Rubéola)
En tendencia:
Tras publicar video y postura del CANG, ahora abogada denuncia a Santiago Palomo
Revés para Dr. Malouf: Sala anula aceptación de cargos en caso Floridalma Roque
"Amenaza la soberanía y valores": Alianza Evangélica por retiro de reserva de la Convención de Viena
Juez otorga medidas sobre 6 bienes vinculados a Miguel Martínez
Facción de Semilla crearía nuevo partido; Samuel Pérez lo niega