El director general del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, informó que entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 Guatemala ha recibido a 13 mil 124 guatemaltecos retornados.
«El plan está integrando a las personas retornadas que vienen en los distintos vuelos, pero también las que han venido en tiempos pasados y quienes han venido de manera voluntaria», compartió el titular del Instituto de Migración durante la conferencia de prensa La Ronda del lunes 5 de mayo.
De los compatriotas que vienen de EE. UU. se han contabilizado 10 mil 794, mientras que de México han sido 2 mil 330, los cuales han sido recibidos en los centros de retornados en zona 13 y San Marcos.
Dentro de estos datos, 767 son niños, niñas, adolescentes, 245 no acompañados y 522 que vienen en unidades familiares, de acuerdo con los datos compartidos por el IGM.
«Estamos hablando de 372 unidades familiares compuestas por madres e hijos», indicó Rivera.
Por distinción de género, de los 12 mil adultos retornados que han sido registrados, 10 mil 201 son hombres y 2 mil 156 mujeres.
PERFIL DE RETORNADOS
Rivera compartió que entre la mayoría de connacionales que han regresado al país, su detención fue a causa de estar conduciendo en el territorio norteamericano sin licencia.
Asimismo, hizo mención de quienes han sido detenidos al haber sido reportados por caso de violencia.
Por otro lado, durante la conferencia de prensa, Rivera hizo mención de 118 guatemaltecos que dejaron el país por tener situaciones pendientes con la justicia guatemalteca, que al haber sido retornados fueron remitidos a la Policía Nacional Civil (PNC).
Un total de 106 desde Estados Unidos, 12 de México; 114 hombres y 4 mujeres, precisó.
FASES DEL PLAN RETORNO AL HOGAR
El Plan Retorno al Hogar es una estrategia de reintegración que consta de tres fases: atención consular, atención humanitaria y la intermediación y derivación a programas estatales, para quienes hayan regresado al país, según explicó Rivera.
Sobre la primera fase del programa, el director reiteró la ampliación consular de las instalaciones en el Consulado General de Atlanta, así como en el centro de impresión.
De igual manera, también mencionó el director del IGM que se está en conversaciones la ampliación de consulados como el de Toronto, Canadá, o la apertura de centros en Las Vegas, Ciudad de México y Taiwán.
En tendencia:
"Que nos rindan cuentas, somos sus patrones": 48 Cantones pide a diputados aclarar cambios de agenda legislativa
Diputado de VAMOS que pidió abrir cajas electorales quiere la primera secretaría del Congreso
Así fue el intento de Vamos, Valor y Todos por controlar el Congreso, pero que por ahora fracasó
La reunión que no ha ocurrido entre Porras y el zar de la Frontera de Trump, como anunció Pineda
Fallece el comunicador que fue herido de bala el pasado 27 de abril