
En un operativo migratorio en el estado de Florida, EE. UU., por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), se registraron al menos mil migrantes en el territorio, de los cuales 437 registran de origen guatemalteco hasta el momento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) respondió el día viernes 2 de mayo tras los operativos llevados a cabo entre el 21 y 26 de abril (de acuerdo con información de EFE).
Según dio a conocer la Cancillería, los connacionales aprehendidos no serían atendidos en el Consulado de Guatemala en Miami, sino que fueron trasladados de manera inmediata desde el estado al este de EE. UU. a centros de detención en los estados de Texas y Luisiana, según informa el Minex con la información oficial obtenida por el Consulado en Miami.
Así mismo, el Minex agregó que por medio de la Red Consular de Guatemala en tierras norteraméricanas, la Cancillería se encuentra en coordinación con las autoridades migratorias para poder entrevistar a la brevedad posible a los detenidos guatemaltecos.
Esto, con el fin de «verificar su nacionalidad, conocer su estado físico, determinar su situación migratoria y proporcionarles la asistencia necesaria», según señaló la entidad ministerial.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Acevedo reclama un privilegio
La salida de Perenco, sus programas, el efecto en las personas y el cierre de una industria
Retransmisión: El secretario general del MP, Ángel Pineda, acude a citación del diputado José Chic
Caso Melisa Palacios: Juzgado acepta discutir tercer intento de María Fernanda Bonilla de aceptar cargos