La ministra de educación, Anabella Giracca, confirmó este miércoles 30 de abril que dentro de las proyecciones del Ministerio de Educación (Mineduc), se estima tener próximas contrataciones de alrededor 4 mil maestros para pre-primaria y primaria.
«Entendemos que la falta de docentes en una de las grandes carencias del Ministerio de Educación. Estamos intentando, según las condiciones financieras del Ministerio de Educación, tratando de hacer todos los esfuerzos por contar con todos los docentes que se requieran en las escuelas», añadió la titular en educación.
La dirigente del Ministerio de Educación instó a los cuerpos docentes de llenar dichas bases de datos para participar en las convocatorias próximas a salir. No obstante, la ministra no hondeó en las fechas a estar pendientes.
MENSAJE DEL MINEDUC DEL 30 DE ABRIL
Según compartió la funcionaria pública en una conferencia sobre acciones a tomar en contra del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y el aumento salarial del 5% para docentes, en el periodo que el Ministerio se encuentra bajo su administración se han contratado al menos 11 mil maestras y maestros nuevos.
Sintoniza el mensaje a la nación con medidas a favor de la educación a las 7:00 AM desde nuestras redes oficiales. 🤳 pic.twitter.com/fcsafl8bR3
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025
«A través de las convocatorias de una forma transparente, limpia para realmente contar con estos nuevos docentes; a través de bancos de datos o bancos de elegibles», mencionó Giracca.
Ante la falta de maestros en ciertos establecimientos, que en casos particulares han llevado a las familias a manifestar por el fallo al derecho de la educación, la ministra agregó que los maestros que han sido contratados contemplan «profesores de educación media, sobre todo en cátedras especializadas como contabilidad, química, y matemática», indicó.
MAESTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA
Giracca también mencionó la falta de maestros en educación física al momento de llegar a la administración del Mineduc, los cuales representaban un 12%, según indicó la titular, en la cobertura del sistema educativo
«Más de 10 años sin tener contratación de maestros de educación física», aseguró la mandataria.
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
En tendencia:
Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín buscan que caso llegue a manos de Abelina Cruz
La confirmación que pidió La Hora y la declaración que ofreció Siero: respondiendo al señalamiento
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen