Durante un mensaje a la nación del día miércoles 30 de abril, el presidente Bernardo Arévalo, anunció, como medida de la transformación del sistema educativo, un aumento del 5% al salario de los trabajadores del sistema educativo y de un 20% a la bonificación para personal docente y administrativo.
«Sin un cambio relevante en la educación, el futuro no será diferente», indicó Arévalo.
Sobre el estado del sistema educativo, el presidente también afirmó que al entrar al gobierno, «se hizo con el conocimiento de que las necesidades del país eran muchas».
Arévalo, durante su intervención, también recalcó el poder que llegó a tener el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo, por medio del pacto colectivo de condiciones de trabajo, heredado del Gobierno de Alejandro Giammattei.
«Ilegalmente, se le concedieron derechos, poderes que los consideran un cuasiministro paralelo, inaceptable en un Estado de Derecho», aseguró Arévalo.
Igualmente, sobre lo necesario que era un incremento en el salario de los trabajadores de la educación, el jefe de Estado dijo que no se puede esperar a que termine la negociación del pacto colectivo de condiciones de trabajo para otorgar el aumento y «no se puede hablar de educación digna mientras se mantenga un pacto que no vele por ello»
Retransmisión: Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y ministra de Educación
En tendencia:
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
El inútil Parlacén, le sirvió a Bukele
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago?
PNC confirma "conato de motín" en Renovación I, luego de traslado de cabecillas de pandillas