Durante un mensaje a la nación del día miércoles 30 de abril, el presidente Bernardo Arévalo, anunció, como medida de la transformación del sistema educativo, un aumento del 5% al salario de los trabajadores del sistema educativo y de un 20% a la bonificación para personal docente y administrativo.
«Sin un cambio relevante en la educación, el futuro no será diferente», indicó Arévalo.
Sobre el estado del sistema educativo, el presidente también afirmó que al entrar al gobierno, «se hizo con el conocimiento de que las necesidades del país eran muchas».
Arévalo, durante su intervención, también recalcó el poder que llegó a tener el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo, por medio del pacto colectivo de condiciones de trabajo, heredado del Gobierno de Alejandro Giammattei.
«Ilegalmente, se le concedieron derechos, poderes que los consideran un cuasiministro paralelo, inaceptable en un Estado de Derecho», aseguró Arévalo.
Igualmente, sobre lo necesario que era un incremento en el salario de los trabajadores de la educación, el jefe de Estado dijo que no se puede esperar a que termine la negociación del pacto colectivo de condiciones de trabajo para otorgar el aumento y «no se puede hablar de educación digna mientras se mantenga un pacto que no vele por ello»
Retransmisión: Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y ministra de Educación
En tendencia:
Tensión entre Belice y Guatemala por supuesta colocación de una bandera guatemalteca en la Isla Sarstún
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
Tensión en la frontera: Guatemala responde a acusaciones de Belice sobre la bandera en Sarstún
Rusia no niega la invasión del espacio aéreo de Polonia con drones: "No se planeaba alcanzar objetivos"
Dos guatemaltecos deportados de EE. UU. son detenidos al llegar al país por órdenes judiciales