La ministra de Educación, Anabella Giracca, solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) interponer una acción de inconstitucional contra algunos artículos del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, heredado del Gobierno de Alejandro Giammattei, anunció Anabella Giracca.
«No estamos actuando en contra de los derechos laborales, al contrario, estamos protegiendo y defendiendo el principio constitucional de la rectoría del Ministerio de Educación», señaló Giracca.
Para el presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, el sindicato ha sido dotado de facultades que le dan un poder «cuasiparalelo» al Ministerio de Educación, producto de artículos del Pacto Colectivo que afectan la rectoría de las autoridades en Educación.
Por lo pronto, la acción aún no ha sido presentada, pero Giracca recalcó que aún cuenta con un amparo provisional que protege a la Educación de actores que puedan llegar a tomar acciones como la toma de escuelas, edificios y suspensión de clases.
«Nadie tiene el derecho de perjudicar a la niñez, adolescencia y juventud de Guatemala. La educación no puede seguir como rehén de intereses particulares», agregó la ministra.
Sin embargo, según lo confirmado por las autoridades, el procurador General de la Nación, Julio Saavedra, aún se encuentra en análisis sobre la acción a presentar.
Aumento del 5% al salario de los maestros, anuncia el presidente Bernardo Arévalo
En tendencia:
Por paros de STEG, Mineduc documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas
«Giracca, hizo el ridículo» dice el STEG luego de que un 84% no lo respaldara
Juez Fredy Orellana corta declaración de Jorge Santos
Al MP no le gustó lo que dijo Jorge Santos Neill, cortan transmisión de audiencia
¿Se te venció el DPI? Estos son los pasos para renovarlo