Ante un espacio histórico de diálogo en el Ejecutivo, yuxtapuesto a la coyuntura que perpetúa la persecución política, en especial de las autoridades indígenas que lideraron los esfuerzos democráticos en octubre de 2023, el Gobierno se reúne con Autoridades Ancestrales Indígenas.
«El pueblo no se arrodilla, sino que se organiza, resiste y avanza», señaló el actual presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Pablo Ajpacajá mientras denunció las actitudes racistas y discriminatorias hacia los líderes indígenas por parte del MP.
En su participación al micrófono, Ajpacajá también recalcó la inacción por parte de la Fiscalía de «no investigar y enjuiciar a delincuentes de cuello blanco y del pacto de corruptos».
Entre las intervenciones de las autoridades indígenas también se contó Leticia Zapeta, vicepresidenta de 48 Cantones de Totonicapán; Feliciana Herrera, alcaldesa indígena municipal de Nebaj, Quiché; Amilvar Urías, presidente del Parlamento Del Pueblo Xinka; Dina Juc, alcaldesa indígena de Santa Lucía Utatlán, Sololá; y Simion Palax, alcalde indígena de Sololá.
VICEPRESIDENTA DE 48 CANTONES
Durante la intervención de los 48 Cantones en la ponencia, Leticia Zapeta reafirmó que no se permitirá que la impunidad y el desfalco se conviertan en norma.
«Hemos sido testigos de como la persecución penal y corrupción socavan el bienestar de nuestras comunidades, debilitan nuestras instituciones y erosionan la confianza de quienes nos gobiernan», agregó Zapeta.

La vicepresidenta también indicó que se mantendrán vigilantes para demandar cualquier acto ilícito, la igual de reiterar la lucha que no cesa, «no seremos cómplices en silencio de la corrupción», esclareció.
ALCALDÍA MUNICIPAL DE NEBAJ
Por su parte, la alcaldesa indígena de Nebaj dejó claro el repudio a la criminalización, persecución, discriminación y racismo dirigidos a los pueblos indígenas, promovidos por el Ministerio Público, según señaló Feliciana Herrera.
«Un MP encabezado por el Consuelo Porras, Ángel Pineda, Rafael Currichiche, Dimas Jiménez, coordinador Nacional de MP, y Kleiber Sical, jefe de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, quienes además de comportarse como partido de oposición desde su cago, han protegido a actores corruptos que fomentan la pobreza y la pobreza extrema», concluyó Herrera.

En tendencia:
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Tras incidente en el Congreso, Joviel Acevedo denuncia a Samuel Pérez por "abuso de autoridad" ante el MP
¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital