Bernardo Arévalo a reportera: no entiendo las preguntas que me está haciendo

En conferencia de prensa junto con Autoridades Indígenas, este martes 29 de abril, el presidente Bernardo Arévalo respondió a la consulta de medios de comunicación sobre la destitución de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, a lo que respondió que no entendía las preguntas que le estaban realizando.

El mandatario fue cuestionado respecto a que si consideraba como injusta su petición a la ciudadanía para que defiendan la democracia del MP, a pesar de QUE fue la propia población la que le brindó su confianza para destituir a la Fiscal General.

“Salvo que me estén pidiendo que utilice medios ilegales y que sea yo el que utiliza la armas para promover un golpe de Estado, no entiendo las preguntas que me está haciendo”, afirmó.

De acuerdo a Arévalo, la renuncia a la Fiscal General fue solicitada desde antes que tomara posesión como Presidente el 14 de enero de 2024 y ha sido reiterada, por lo cual se encuentra “sobre la mesa”.

Funcionarios del MP se pronuncian ante las palabras de Arévalo y el amparo contra Porras

HABLA DE HERRAMIENTAS PARA DESTITUCIÓN

Asimismo, el gobernante recalcó que la renuncia es un “acto personal que hace la persona” por un llamado ético o moral y que está puesto delante de Porras para que lo haga.

“Lo segundo, cuáles son las herramientas de las que yo dispongo para poder hacerlo. La ley, en este momento, establece que las vías que el Ejecutivo tiene para poder hacer el cambio de Fiscal General pasan por el Congreso de la República”, explicó.

“Yo no estoy pidiendo que hagan un favor especial, pido que, de acuerdo a lo establecido en la Constitución, den las herramientas que el Ejecutivo necesita para poder hacerlo. Es el camino legal”, indicó.

Según Arévalo, muchas personas están diciendo que se haga “otra cosa”, por lo que cuestionó “¿Cuáles son los caminos legales que no estamos haciendo?”.

“Yo le puedo hacer los caminos ilegales que no vamos a hacer”, indicó ante la consulta de la periodista.

Bernardo Arévalo: «Amparo busca garantizar el debido proceso de los liderazgos de los pueblos indígenas»

NO TENDRÍAMOS DEMOCRACIA, ASEGURA

De la misma forma, el presidente Arévalo pidió a la población que defienda la democracia, puesto a que como Gobierno están haciendo lo que se les encargó en términos de desarrollo.

“La democracia no la tendríamos si no hubiéramos trabajado como pueblo en el 2023. ¿Por qué? Porque precisamente los poderes públicos estaban cooptados por los corruptos, en el 2023 este esfuerzo colectivo que hicimos como pueblo permitió expulsar del Ejecutivo a esos actores corruptos, pero siguen agazapados en el MP”, indicó

Arévalo hizo énfasis en que una democracia es una “democracia de ciudadanos” y no un ejercicio que se hace cada cuatro años cuando se deposita el voto.

“La democracia es un ejercicio de ciudadanía que se ejercita diariamente afirmando los derechos, respetando las obligaciones que cada uno de nosotros tiene en el marco del Estado de derecho, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde de las formas que tenemos delante de nosotros para defender la democracia”, sostuvo.

Al mismo tiempo, recalcó que los pueblos originarios estaban junto a él porque están siendo atacados, ya que siempre estuvieron liderando el movimiento.        

Por ello, subrayó que lo que se busca es que se retome el espíritu ciudadano y que haya una expresión clara de repudio a los intentos de revertir los resultados electos y generar la ruptura que se está generando.

DICE QUE CONGRESO DEBE MODIFICAR LEY

Nuevamente, al ser consultado respecto a que si como mandatario puede destituir a la Fiscal General, sostuvo que para tomar la decisión legalmente, el Congreso de la República debe de modificar el artículo 14 de la Ley Orgánica del MP.

“Sí puedo y es lo que estoy pidiendo”, concretó.

 

Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso