En las afueras de Casa Presidencial representantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) esperaron que el presidente Bernardo Arévalo los recibiera para entregarle un memorial con sus exigencias, mientras continuaban en el resto del país los bloqueos convocados por la organización este lunes 28 de abril.
A mediodía, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó que los representantes de Codeca estaban reunidos con la subsecretaria de Diálogo de la Secretaría Privada de la Presidencia, Mónica Mazariegos.
Previo a ser recibidos, la dirigencia de Codeca explicó que de no ser escuchadas sus exigencias no se moverían de la Casa Presidencial, pese a un amparo de la Corte de Constitucionalidad concedido para prevenir los bloqueos.
¿QUÉ EXIGE CODECA?
Víctor Sotoj, integrante de Codeca, explicó que el comité exige el cumplimiento de las promesas hechas por el presidente Arévalo para el combate de la corrupción.
«Seguimos a más de 18 meses que se cumpla dicha promesa. Estamos en las calles porque nuestro pueblo sigue siendo agredido por la clase política. Vemos cómo nos lleva a las calles la indignación que este Congreso de la República les otorga privilegios y un salario desmedido», destacó.

MEMORIAL DE CODECA
En sus exigencias, Codeca critica la criminalización política del MP a las autoridades y dirigentes indígenas, la cual, dicen, no cesa, y, por otro el contrario, aumenta, como las recientes capturas de los exintegrantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pachecho y Héctor Chaclán.
Otra exigencia que para Sotoj motivó la manifestación es el aumento de salario que se recetaron los diputados.
En palabras del integrante de Codeca: «No es posible que aparte de un salario base de 46 mil tengan bonificaciones. Eso llora sangre, nos indigna».
Además, están en contra de la implementación de un seguro para terceros que perjudica económicamente a motociclistas y mototaxistas.
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
En tendencia:
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
La unión de la sociedad
Aeropuerto de Escuintla: CIV busca que empresas que recibieron fondos lleven a cabo la obra