Ministerio de Salud desmiente comunicado sobre avances montetarios en artículo 140 de Presupuesto 2025
Ministerio de Salud desmiente comunicado sobre avances montetarios en artículo 140 de Presupuesto 2025. Foto La Hora: AGN / Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de (MSPAS), desmiente todo comunicado falso sobre avances monetarios que se hayan tenido con el sindicato de salud.

Tal y como lo mencionó el titular del Ministro de Salud el pasado 31 de marzo, Joaquín Barnoya, la aprobación fue enviada al Ministerio de Finanzas (MinFin) y por el momento, el tema debe ser abordado no solo por la tesorería, sino también por la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC), en función de la cantidad de trabajadores y los montos.

«Hay trabajadores de salud que ganan Q1 mil 039 de salario base», así lo indica una sindicalista

El MSPAS también recalca que cualquier comunicado de parte de la cartera de salud será compartida por canales oficiales, tales como sitio oficial de Gobierno o sus redes sociales oficiales, contrario a lo que circula sobre posibles avances, aumento salarial, bonificaciones o incentivos, etc.

Comunicado Falso sobre avances monetarios del artículo 140 del Presupuesto General 2025
Comunicado Falso sobre avances monetarios del artículo 140 del Presupuesto General 2025. Foto La Hora: Ministerio de Salud
ARTÍCULO 140

Desde hace meses viene en discusión el cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de la República 2025, aprobado a finales de noviembre de 2024.

Dentro de los aspectos que permite este artículo, es que el Ministerio de Salud realice las readecuaciones para el financiamiento del proceso de incorporación de contratistas temporales del renglón 011, personal permanente, en el cual se privilegie la antigüedad en la prestación interrumpida de servicios.

Dicho presupuesto y artículo, aprobado por el Congreso de la República, ha estado pausado, ya que aún se encuentra el Ministerio de Finanzas en el análisis de la viabilidad de lo recaudado tributariamente para el cumplimiento de dicho artículo.

Los salubristas, tales como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG), han realizado manifestaciones, por ejemplo la última en el 31 de marzo, la cual llevó a una mesa de diálogo, en la cual se logró definir a dicho sindicato como grupo mayoritario, lo que les otorgaría debidamente un espacio en las mesas de diálogo para todo tema que compete el beneficio de los trabajadores de salud.

Finanzas analiza aumentar a Q1 mil 800 el bono a salubristas y cumplir con artículo 140 del Presupuesto General

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorEl senador estadounidense Van Hollen se reúne con el salvadoreño Kilmar Ábrego
Artículo siguienteAlias «Carnitas» es detenido en Cobán con orden de extradición a EE.UU. por narcotráfico