
La Semana Santa es una fecha móvil distinta a otras celebraciones, los cuales sí se mantienen con una fecha exacta, por ejemplo la Navidad (25 de Diciembre), o por ejemplo, otras de índole cultural y también religioso, Día de todos los Santos (1 de noviembre).
La Semana Santa, por otro lado, varía en función del inicio de la primavera (o también conocido como equinoccio de primavera) y el calendario lunar, eventos que marcan la fiesta conmemorativa de la resurrección de Jesucristo, La Pascua.
Las fechas de Semana Santa suelen caer a partir de la tercera semana de marzo, e incluso llegar hasta la tercera semana de abril, ¿pero a qué se debe este cambio tan disperso de casi 30 días de diferencia?
En tendencia:
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
En el RENAP: Abogado que busca impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT es asesor
Video: Agentes de ICE detienen a guatemalteco mientras conducía su vehículo en Massachusetts
Los dos curiosos detalles de la captura de Steven Lorenzana que quedaron grabados en video
AQUÍ LA EXPLICACIÓN
Según National Geographic, la Semana Santa se celebra en correlación con el Domingo de Resurrección (Pascua), el cual corresponde al domingo posterior a la primera luna llena de primavera.
Aunque el inicio de primavera suele ser entre los días 19 al 21 de marzo, lo cual no crea un impacto significante en la diferencia de fechas, la variable que puede afectar en mayor proporción es la primera luna llena luego de este equinoccio.
Es por ello que las fechas tienen una brecha de casi 30 días, el tiempo en el que puede ocurrir este suceso lunar (el ciclo lunar de 29.5 días).
¿EN QUÉ FECHA SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA SANTA?
Así que el próximo año la Semana Santa nuevamente tendrá una nueva fecha y será del domingo 29 de marzo al 5 de abril de 2026.
**Con información de National Geographic