
En horas de la mañana del miércoles 9 de abril, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, llegó a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), según informó el canal oficial del Gobierno hondureño.
Según el Canal 8 (anteriormente conocido como Televisión Nacional de Honduras), en esta citación a nivel regional de los líderes latinoamericanos y caribeños, estarán en debate temas de alta importancia global, tales como la integración continental, cooperación energética, cambio climático, movilidad humana y fortalecimiento de la democracia.
En su visita lo acompaña el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez.
El presidente Arévalo y el canciller Martínez fueron recibidos por el designado presidencial hondureño, Renato Florentino, en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía.
#Canal8 ||🇬🇹🤝🏻🇭🇳 ¡Integración regional! El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo arribó a Honduras para participar en la IX Cumbre de la CELAC.#PPTCELAC2024 #UnidosPorLaPatriaGrande #CELAC #Honduras #integracion #Soberanía pic.twitter.com/Ue9Scnzhol
— Canal 8 (@Canal8_hn) April 9, 2025
Así como informó el Gobierno de Honduras, en esta IX Cumbre de la CELAC la Presidencia Pro Tempore del organismo será traspasada de las manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Casto, al jefe del Estado colombiano, Gustavo Petro.
Arévalo recibe bienvenida por cancillería de Honduras para participar en la IX Cumbre de la CELAC
De igual manera, según informó el canal oficial hondureño, en este marco de la IX Cumbre de la CELAC, en donde hay una participación representativa de los 33 estados adjuntos, se espera que el presidente Arévalo participe en el diálogo político de jefes de Estado, al igual que en la firma de la Declaración de Tegucigalpa, el cual recopila los principales acuerdos que se alcancen en la cumbre.
Algunos de otros mandatarios que confirmaron su participación en la cumbre son de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Uruguay, Yamandú Orsi; Colombia, Gustavo Petro; Brasil, Luiz «Lula» da Silva, y Cuba, Miguel Díaz-Canel, además de la representación presidencial de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y Haití, Leslie Voltaire.
En tendencia:
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?
"¿Qué propósito tendrá?": PMT se pronuncia ante video de agente que fue agredido por motorista
Taparle el ojo al macho
Oposición no alcanza objetivos; Samuel Pérez solicita integración del quórum a la CC
Arévalo y Giracca: Son 7 artículos los discutidos en inconstitucionalidad contra Pacto Colectivo del STEG