Josselin Judith Arias Regalado, encontrada sin vida el 24 de octubre de 2024.
Josselin Judith Arias Regalado, quein fue encontrada sin vida el 24 de octubre de 2024 en Izabal. Foto La Hora

El Instituto de la Víctima, por medio de un comunicado, dio a conocer que este lunes 7 de abril dará inicio el juicio contra Thelma Marroquín, acusada del asesinato de Josselin Judith Arias Regalado, una joven de 18 años que se encontraba embarazada, de su hija, Genesis.

La joven de 18 años tenía un embarazo de 7 meses y fue encontrada sin vida el 24 de octubre de 2024, luego de haber estado desaparecida desde el día anterior.

Josselin fue encontrada en la casa de Thelma Marroquín, ya que la joven de 18 años había visitado su localidad con el fin de supuestamente obtener artículos para bebé que Thelma había ofrecido de forma gratuita, por medio de la red social Facebook.

Luego de haber llegado a la vivienda y no regresar por horas, la madre, esposo, cuñada y demás familia levantaron sospechas de preocupación,  al no saber del paradero de la joven.

La Alerta Isabel Claudina fue activada el 24 de octubre de ese año, para luego obtener una orden de allanamiento del Ministerio Público e ingresar a la vivienda. En la parte trasera de la casa fue encontrada Josselin sin vida, con una incisión en el vientre, habiendo sido provocada por una arma blanca, llevando a su muerte por desangramiento.

Genesis, la bebé de Josselin, fue entregada por Thelma en la casa de la familia, aunque ya había fallecido. Un examen médico forense determinó que la causa de muerte de la bebé era por asfixia, debido a la inmadurez de sus pulmones al solo tener 7 meses de gestación.

El juicio contra la Thelma Yulissa Marroquín, de 33 años, dará inicio a las 8:30 am del lunes 7 de abril. El debate oral y público del caso se desarrollará en el Tribunal de Sentencia Penal en Puerto Barrios, Izabal, debido a su presunta implicación en el doble asesinato.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorNYT: Tener “Open to Work” en LinkedIn puede costarte la entrada a EE. UU.
Artículo siguienteSelección de Guatemala está a horas de conocer a sus rivales en la Copa Oro 2025