
El Gobierno de Honduras confirmó la participación del presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la IX Cumbre de la CELAC —Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a quien le dio la bienvenida este domingo 6 de abril.
La cumbre de presidentes y jefes de Estado se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril, en el cual, la actual presidenta Pro Tempore del organismo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, presentará un informe sobre su gestión como titular de la CELAC, además de traspasar el mando del cargo.
🇭🇳🇬🇹El Gobierno de Honduras, extiende una cálida bienvenida al Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estados de la CELAC.
Su presencia en este espacio de integración, fortalece los lazos que unen a los pueblos. pic.twitter.com/CABtLEEHoI
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) April 6, 2025
El marco de la Cumbre de jefes de Estados se llevará a cabo a partir de este lunes 7 de abril, finalizando el miércoles 9 de abril. El conjunto de foros y reuniones será dentro del Banco Central de Honduras, en Tegucigalpa, Honduras y contará de 12 cumbres ministeriales y 16 cumbres de coordinadores, según lo informó la Cancillería de Honduras.
Dentro de la cumbre se tendrá la representación de los países miembros por medio de sus Cancillerías, aunque se contará con la participación de también varios jefes de Estado, siendo estos los de México, Bolivia, Uruguay, Colombia, Brasil, San Vicente y las Granadinas, Haití y Cuba.
🤝🏼🇭🇳|| La tierra de Morazán recibe a nuestros hermanos y hermanas de los Estados Latinoamericanos.
Bajo el liderazgo de la Presidenta Xiomara Castro, damos la bienvenida a las Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno, que participan en la IX Cumbre de la CELAC. pic.twitter.com/HdCfEgTY22
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) April 6, 2025
La CELAC es un mecanismo intergubernamental para el diálogo y el acuerdo político, que comprende un foro regional, incluyendo permanentemente a treinta y tres países de América Latina y el Caribe.
El objetivo de dicha cumbre es el fortalecimiento de los lazos que unen a los diferentes pueblos, además de la cooperación en apoyo de los programas de integración regional.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió