Vicepresidenta Karin Herrera responde a la incompleta reducción de salario
Vicepresidenta Karin Herrera responde a la incompleta reducción de salario. Foto La Hora: José Orozco

La vicepresidenta Karin Herrera explicó este viernes 4 de abril por qué falló el proceso de reducción de salario que suponía iba a cobrar efecto desde junio de 2024, diez meses atrás.

Herrera dio a conocer en una entrevista a Emisoras Unidas que ella envió al Ministerio de Finanzas los dictámenes correspondientes, pero no recibió respuesta. Ahora, admite que fue «un error haber asumido y no preguntado directamente».

LAS RAZONES

Herrera afirmó que no quería repercusiones legales con una reducción del salario, porque ha enfrentado problemas con la justicia desde el periodo de transición y aun los sigue viviendo. Es por eso que ha aceptado el salario destinado al cargo, vigente desde 2004, según informó en un comunicado.

La vicepresidenta explicó que sus abogados le comentaron que una carta recibida en 2024 por la vía electrónica determinaba una reducción del 25% de su salario podría traer consecuencias legales en el futuro, expresó.

«Mis abogados me instruyeron que esto no repercuta en mis derechos como Karin Herrera, sino ya en los cargos de la Vicepresidencia y futuras personas que ocupen el cargo», agregó.

LA RELACIÓN DEL BINOMIO

«No somos amigos, me gustaría estar más involucrada en más aspectos, pero entiendo que así es la dinámica de los gobiernos de Guatemala», así describió la vicepresidenta la relación con al actual presidente de la República.

Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, «pareciera una fractura de binomio»

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorMuni de Antigua: Bloqueos e interrupciones injustificadas empañan devoción de visitantes
Artículo siguienteVal Kilmer: Las cuatro películas icónicas y su legado